El Dólar
Compra:
$17.20
Venta:
$18.60

Demandan militares trans a EU por revocar pensiones y negar retiro anticipado

Los afectados, de la Fuerza Aérea, alegan pérdidas millonarias y señalan políticas discriminatorias impulsadas durante la administración Trump, mientras el litigio avanza en tribunales federales

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, habla en la 4ta Cumbre de Defensa del Noreste de Indiana en la Universidad Purdue Fort Wayne, el miércoles 12 de noviembre de 2025, en Fort Wayne, Indiana. (AP Foto/Darron Cummings)
AP

WASHINGTON.- Un grupo de 17 miembros transgénero de la Fuerza Aérea de Estados Unidos presentó una demanda contra el gobierno del país por lo que consideran la revocación ilegal de sus pensiones y prestaciones de jubilación anticipada por parte del Ejército.

La demanda, presentada el lunes en un tribunal federal, se produce varios meses después de que la Fuerza Aérea confirmara que negaría a todos los miembros transgénero que han servido entre 15 y 18 años la opción de retirarse anticipadamente y, en su lugar, los separaría sin prestaciones de jubilación.

Se trata de la más reciente de una serie de impugnaciones legales a las políticas del gobierno del presidente Donald Trump, que ha buscado expulsar a los miembros transgénero del ejército desde los primeros días de su segundo mandato. Sin embargo, en mayo, la Corte Suprema de Estados Unidos permitió que se aplicara la prohibición de las tropas trans mientras continúan las impugnaciones.

Según GLAD Law, uno de los grupos de defensa que ayudó a presentar la demanda, los militares afectados por la política ahora enfrentarán una pérdida de hasta 2 millones de dólares adeudados por su servicio a lo largo de sus vidas, además de la pérdida de las prestaciones del seguro de salud.

Michael Haley, un abogado del grupo, dijo que la revocación de las prestaciones de jubilación anticipada forman parte de “la crueldad general del ataque a las personas transgénero”. Señaló que muchos de los demandantes habían recibido órdenes que les permitían jubilarse y que algunos incluso habían comenzado el proceso de baja del ejército.

Logan Ireland, un sargento mayor de la Fuerza Aérea con 15 años de servicio que incluyen un despliegue en Afganistán, se unió a la demanda después de que se le negara su jubilación anticipada. Dijo a The Associated Press que “el ejército me enseñó a liderar y luchar, no a retirarme”.

“Quitarme mi jubilación envía el mensaje de que esos valores solo se aplican en el campo de batalla, no cuando un miembro del servicio los necesita más”, agregó.

“Estas son personas que van a seguir adelante con sus vidas, han recibido el visto bueno para hacerlo, y luego se les quita eso una vez más”, dijo Haley.

Hasta el momento, el Pentágono no ha respondido a los comentarios, pero tiene una política de larga data de no comentar sobre litigios en curso.

El presidente Donald Trump y el secretario de Defensa Pete Hegseth han lanzado ataques contra los esfuerzos de diversidad, equidad e inclusión en lo que, en su opinión, es un esfuerzo por hacer que el ejército sea más letal. Funcionarios del Pentágono dicen que 4.240 soldados han sido diagnosticadas con disforia de género, que el ejército utiliza como un identificador de identidad transgénero.

La Fuerza Aérea ha sido única en la implementación de políticas que han ido más allá de separar a los soldados del servicio militar.

Además de revocar las prestaciones de jubilación, el servicio tomó medidas en agosto para negar a los miembros transgénero de la Fuerza Aérea la oportunidad de argumentar ante una junta de sus pares por el derecho a continuar sirviendo.

El Pentágono lanzó una versión similar, a nivel militar, de esa política hace menos de dos semanas.

Concebido como una nueva plataforma tecnológica de impacto regional, Lider Web trasciende más allá de lo tradicional al no ser únicamente una nueva página de internet, sino más bien un portal con información al día que integra a los diferentes medios que conforman El Grande Editorial: Líder Web y Líder Tv

Contactanos:
Tel: (867) 711 2222
Email: editor.liderweb@gmail.com

Social

805 Follows