El Dólar
Compra:
$17.10
Venta:
$18.40

Defiende México vigencia del T-MEC ante intención de Trump de renegociarlo

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que cualquier cambio al tratado requeriría una revisión profunda y confió en que la mayoría de los compromisos comerciales se están respetando entre los tres países

AP

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, salió el miércoles en defensa del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (el T-MEC) y afirmó que si se quisiera cambiar deberá someterse a una “revisión muy profunda”.

Así reaccionó Sheinbaum a las declaraciones que realizó la víspera el presidente estadounidense, Donald Trump, quien planteó durante un encuentro con el primer ministro canadiense, Mark Carney, que los tres socios “podríamos renegociarlo, y eso sería bueno, o simplemente podemos hacer acuerdos diferentes”.

La mandataria dijo en su conferencia matutina y al ser preguntada sobre los comentarios de Trump, que el T-MEC “es ley” en los tres países, y agregó que su eventual modificación requeriría de “una revisión muy profunda”.

El T-MEC deberá ser sometido a revisión periódica el próximo año, pero desde que Trump inició en enero su segundo mandato la supervivencia del tratado —que él mismo suscribió en el 2018—se ha puesto en duda ante sus políticas proteccionistas.

Actualmente Estados Unidos aplica un gravamen de 25% a los productos mexicanos no cubiertos por el tratado comercial, un arancel de 50% al acero, el aluminio y el cobre, y una cuota compensatoria de 17% al tomate. El pasado fin de semana Trump anunció que a partir de noviembre se impondrá un arancel del 25% a los camiones de carga pesada.

Las tensiones que han surgido en los últimos meses entre México y su principal socio comercial no han afectado al intercambio comercial, que se sitúa en torno a los 840.000 millones de dólares anuales.

“Nosotros no tenemos ninguna información adicional de cómo se van a llevar a cabo las revisiones a la fecha que estamos haciendo”, señaló Sheinbaum al asegurar que su gobierno ya respondió a una parte de las dudas que tenía Estados Unidos sobre 50 barreras comerciales, previo al inicio de la revisión del tratado.

Sobre el impacto que podría generar en el proceso de revisión los fuertes aranceles que ha impuesto Estados Unidos a la producción automotriz — que es uno de los sectores claves de la economía mexicana—, al acero, aluminio y cobre, la presidenta reiteró que esas medidas están en revisión, y sostuvo que “la mayor parte del tratado se está respetando…y creemos que nos va a ir bien”.

“Vamos a esperar, sobre todo la próxima semana que hay algunas reuniones importantes para, si es necesario, pues pedir una llamada con el presidente Trump”, agregó.

Concebido como una nueva plataforma tecnológica de impacto regional, Lider Web trasciende más allá de lo tradicional al no ser únicamente una nueva página de internet, sino más bien un portal con información al día que integra a los diferentes medios que conforman El Grande Editorial: Líder Web y Líder Tv

Contactanos:
Tel: (867) 711 2222
Email: editor.liderweb@gmail.com

Social

805 Follows