El Dólar
Compra:
$16.20
Venta:
$17.20

Coronavirus obliga el cierre de museos y altera el calendario del arte

Ante la pandemia de coronavirus, recintos culturales y eventos se han visto orillados a alterar sus itinerarios para prevenir el contagio.

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que el coronavirus se convirtió en pandemia porque el número de casos afectados fuera de China se multiplicó 13 veces en tan sólo dos semanas. Hasta ahora se han reportado más de 118 mil casos confirmados en 114 países.

El virus ha afectado el calendario de diversos sectores, como el económico, el deportivo y el de la farándula, causando caídas en la bolsa, cancelación de partidos y de festivales musicales y estrenos de cine. El ámbito cultural no ha sido la excepción. A inicios de año, China implementó medidas de restricción en espacios culturales como La ciudad perdida y sus museos. Así como la enfermedad se extendió por Asia y Europa, lo mismo sucedió con la cancelación de eventos hasta llegar al cierre de puertas en museos españoles.

 

coronavirus_museos.jpg

A continuación, un panorama general sobre la recanlendarización que el Covid-19 ha impuesto al sector cultural.

Museos cerrados o con restricciones

China, Hong Kong y Corea del Sur son los países que han cerrado sus museos de forma definitiva, sin fecha de reapertura establecida. A diferencia de otros países asiáticos, Japón cerro sus recintos hasta el 17 de marzo.

En cuanto al panorama europeo, Italia optó por cerrar todas sus pinacotecas y espacios patrimoniales hasta el 3 de abril, mientes que en Francia continúan abiertos, pero con restricciones: el Louvre sólo acepta visitantes con previa cita, evita el uso de billetes y otroga entradas electrónicas con el fin de disminuir el contagio; por su parte, el Musée d’Orsay sólo admite a mil personas dentro del inmueble.

 

coronavirus_museos_2.jpg

El último en sumarse a esta medida es España, quien hoy anunció que sus espacios museísticos -como El Prado, el Reína Sofía y el Thyssen-Bornemisza– estarán fuera de servicio hasta nuevo aviso.

Eventos cancelados

Hoy, TEFAF en Maastricht anunció que daba por concluida esta edición como medida de prevención ante el Covid-19, ya que uno de los expositores de la feria dio positivo en coronavirus. Sin embargo otros eventos se han visto obligados a cancelarse, como la Asia Week Opening Reception del Museo Metropolitano (MET) de Nueva York y Art Basel en Hong Kong, el primer evento de esta magnitud en anunciar su anulación.

coronavirus_museos_3.jpg

Eventos pospuestos

Casas de subastas como Sotheby’s, Christie’s y Bonhams han tenido que posponer sus ventas en Hong Kong, llevándolas a cabo hasta el 16 de abril, a finales de mayo y hasta nuevo aviso, respectivamente. Se aplicó la misma medida para la Semana de subastas de arte asiático en Nueva York, la cual aún no ha sido reagendada.

En Italia, la Bienal de arquitectura de Venecia recorrió sus fechas hasta agosto y noviembre, mientras que el Salon del Mobile de Milán decidió presentarse durante el verano.

coronavirus_museos_4.jpg

Otros países como Paraguay (Festival Internacional de Artes Escénicas), los Emiratos Árabes Unidos (Art Dubai, Sharjah Art Foundation‘s March Meeting) y Francia (Lille Art Up! y Drawing Art Fair) han tenido que recalendarizar.

Pese a la velocidad con la que el brote del nuevo coronavirus abarca territorio, aún hay eventos que se mantienen de acuerdo al plan inicial, entre los que destaca Art Basel en Suiza, TEFAF, Frieze y subastas de arte contemporáneo en Nueva York y ferias de arte en Brasil, Argentina, Alemania y Londres.

 

Concebido como una nueva plataforma tecnológica de impacto regional, Lider Web trasciende más allá de lo tradicional al no ser únicamente una nueva página de internet, sino más bien un portal con información al día que integra a los diferentes medios que conforman El Grande Editorial: Líder Web y Líder Tv

Contactanos:
Tel: (867) 711 2222
Email: editor.liderweb@gmail.com

Social

805 Follows