El Dólar
Compra:
$17.30
Venta:
$18.50

Congreso de México aprueba reforma constitucional contra reelección y nepotismo a partir del 2030

Para la promulgación de la reforma deberá ser respaldada por al menos 17 de los 32 congresos estatales, muchos de los cuales están bajo el control del oficialismo

Cámara de Diputados en San Lázaro. [Agencias]
AP

CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados de México aprobó el martes una reforma a varios artículos de la Constitución para evitar la reelección consecutiva en cualquier cargo de elección popular y el nepotismo, que entrarán en vigencia a partir del 2030.

Pese a las objeciones que realizó la semana pasada la presidenta Claudia Sheinbaum a la decisión que tomó el Senado de extender hasta el 2030 la aplicación de la reforma, los diputados del partido gobernante Morena y sus fuerzas aliadas avalaron el dictamen de la Cámara Alta.

Para la promulgación de la reforma deberá ser respaldada por al menos 17 de los 32 congresos estatales, muchos de los cuales están bajo el control del oficialismo.

Sheinbaum había planteado en el proyecto que envió el mes pasado al Congreso que la reforma debía comenzar a aplicarse a partir del 2027, pero no logró los consensos suficientes dentro del oficialismo para apoyar su propuesta, lo que algunos analistas consideraron como su primer revés desde que asumió la presidencia en octubre pasado.

Entre los que se mostraron contrarios a la iniciativa de la mandataria estaba el senador oficialista Félix Salgado Macedonio quien aspiraba a suceder a su hija Evelyn Salgado, actual gobernadora del estado de Guerrero.

Ante la decisión del Congreso, la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, informó la semana pasada que la organización promovería cambios en sus estatutos para evitar que se postulen familiares a cargos públicos a partir de las elecciones locales de este año.

La reelección del presidente y de los gobernadores está prohibida en México desde el siglo pasado.

En 2014 se hizo una reforma constitucional que permitió la reelección de diputados federales y locales hasta en cuatro ocasiones consecutivas y la de senadores, alcaldes y cargos municipales hasta en dos.

El argumento utilizado entonces era que al querer ser reelegidos los políticos se verían obligados a rendir cuentas a sus votantes y así se reduciría la corrupción. Pero Sheinbaum planteó que con la reforma se reduciría la corrupción.

Concebido como una nueva plataforma tecnológica de impacto regional, Lider Web trasciende más allá de lo tradicional al no ser únicamente una nueva página de internet, sino más bien un portal con información al día que integra a los diferentes medios que conforman El Grande Editorial: Líder Web y Líder Tv

Contactanos:
Tel: (867) 711 2222
Email: editor.liderweb@gmail.com

Social

805 Follows