El Dólar
Compra:
$17.20
Venta:
$18.50

China acusa a EU de un ciberataque a su centro nacional de tiempo

El Ministerio de Seguridad chino afirmó que la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense intentó infiltrarse en sistemas clave, lo que pudo afectar redes, finanzas y suministro energético.

Dos asistentes pasan ante una pantalla que muestra ciberataques recientes en China, en la Conferencia China de Seguridad de Internet en Beijing, el 12 de septiembre de 2017. (AP Foto/Mark Schiefelbein, Archivo)
AP

BEIJING.- China acusó el domingo a la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos de llevar a cabo ciberataques contra su centro nacional de tiempo, afirmando tras una investigación que cualquier daño a las instalaciones relacionadas podría haber interrumpido las comunicaciones de red, los sistemas financieros y el suministro de energía.

El Ministerio de Seguridad del Estado alegó en una publicación de WeChat que la agencia estadounidense había aprovechado vulnerabilidades en los servicios de mensajería de una marca extranjera de celulares para robar información sensible de los dispositivos del personal del Centro Nacional de Servicio de Tiempo en 2022. No especificó la marca.

La agencia estadounidense también utilizó 42 tipos de “armas especiales de ciberataque” para atacar distintos sistemas de red internos del centro e intentó infiltrarse en un sistema de sincronización clave entre 2023 y 2024, afirmó.

Dijo que tenía pruebas, pero no las proporcionó en la publicación.

El ministerio indicó que el centro de tiempo se encarga de establecer y distribuir la hora estándar de China, además de proporcionar servicios de sincronización a industrias como las comunicaciones, finanzas, energía, transporte y defensa. Añadió que había proporcionado orientación al centro para eliminar los riesgos.

“Estados Unidos está acusando a otros de lo que hace él mismo, exagerando repetidamente las afirmaciones sobre amenazas cibernéticas chinas”, señaló.

En los últimos años, los gobiernos occidentales han alegado que hackers vinculados al gobierno chino han atacado a funcionarios, periodistas, corporaciones y otros. La declaración del ministerio podría aumentar las tensiones entre Washington y Beijing, sumándose a las diferencias en materia de comercio, tecnología y Taiwán.

La embajada de Estados Unidos no hizo comentarios en un primer momento.

Concebido como una nueva plataforma tecnológica de impacto regional, Lider Web trasciende más allá de lo tradicional al no ser únicamente una nueva página de internet, sino más bien un portal con información al día que integra a los diferentes medios que conforman El Grande Editorial: Líder Web y Líder Tv

Contactanos:
Tel: (867) 711 2222
Email: editor.liderweb@gmail.com

Social

805 Follows