BUENOS AIRES (AP) — Bajo la lluvia, Boca Juniors encontró algo de alivio tras su reciente fracaso en la Fase 2 de la Copa Libertadores.
El equipo del cuestionado entrenador Fernando Gago venció el viernes 1-0 a Rosario Central en La Bombonera con un gol de Milton Giménez, un resultado que lo catapulta provisionalmente a la cima de la Zona A del Torneo Apertura del fútbol argentino.
En medio de duros cuestionamientos al propio Gago, a gran parte del plantel e incluso al presidente Juan Román Riquelme —además de diversos rumores sobre la posible salida del entrenador—, Boca estuvo a la altura del desafío que suponía enfrentar a Central, equipo que llegaba invicto y con la mejor cosecha de puntos en el certamen, tras el mazazo propinado por Alianza Lima.
“Mi continuidad nunca estuvo en duda”, sentenció Gago.
El estratega, que fue silbado antes del partido, admitió que la derrota ante los peruanos “dolió y ese dolor hay que sacarlo lo más rápido posible… tenemos que ser campeones de este torneo”.
Como se esperaba, los hinchas “xeneizes”, se hicieron escuchar. Hubo silbidos para el zaguero Marcos Rojo y aplausos para Agustín Marchesín, quien decidió no atajar en la tanda de penales del martes para dejar su lugar al suplente Leandro Brey, un especialista.
Además, se escucharon cánticos exigiendo más actitud a los jugadores en general.
Para el arranque de la octava fecha (correspondiente a los interzonales), Gago dispuso de cuatro modificaciones en relación al once titular de la Libertadores: quedaron afuera el peruano Luis Advíncula y Rodrigo Battaglia, con molestias físicas, además de los uruguayos Marcelo Saracchi y Miguel Merentiel.
La visita comenzó bien, pero su envión duró apenas diez minutos, hasta que Giménez aprovechó de cabeza el tercer rebote consecutivo en la misma jugada. A partir de entonces, Marchesín apenas si pasó por algún sofocón en el resto de la primera etapa.
En cambio, el “Xeneize” tuvo al menos tres oportunidades netas para aumentar, todas con “acento extranjero”: el uruguayo Edinson Cavani y el español Ander Herrera remataron desviado y un disparo del chileno Carlos Palacios besó el poste.
Cuando el técnico Ariel Holan decidió meter un par de modificaciones, ya con el complemento en marcha, la pelota cambió de dueño. Entonces el “Canalla” pudo haberlo empatado, a través de un disparo de Lautaro Giaccone que rozó el poste, y un remate del paraguayo Sebastián Ferreira que achicó de manera notable el portero local.
Aunque no lo terminó pagando caro, Boca cometió el pecado de no sentenciar en las varias oportunidades de contra de las que dispuso.
A Cavani no le convalidaron un gol por un offside milimétrico y luego volvió a errar un tanto que parecía hecho, apenas un poco menos increíble que el que dilapidó sobre la hora ante el “Auriazul” y que derivó en una eliminación que deja al “Xeneize” sin competencias continentales por lo que resta de 2025 (sí jugará el Mundial de Clubes).
Momentáneamente, Boca lidera la Zona A del torneo Apertura con 17 unidades. En tanto, Rosario Central continúa en lo más alto de la Zona B, con idéntica cantidad de puntos, aunque podría ser desplazado esta misma fecha por Independiente, River Plate o San Lorenzo.
En otros resultados de la jornada del viernes, Central Córdoba y Riestra igualaron en cero en Santiago del Estero, y San Martín remontó y derrotó 3-1 a Belgrano en San Juan.