Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En 2024 se registraron 1,954 nacimientos en menores de edad en Tamaulipas, de los cuales 130 correspondieron a niñas de entre 10 y 14 años.
Especialistas advierten que en muchos casos podría estar involucrada la violencia sexual, lo que convierte esta problemática en una grave violación a los derechos humanos.
Riesgos Para La Salud Física Y Emocional
Expertos señalan que las niñas enfrentan complicaciones médicas como eclampsia, infecciones y partos prematuros, además de riesgos emocionales como depresión, ansiedad y abandono escolar.
Estas consecuencias reflejan el impacto profundo de la maternidad infantil en la salud integral y el desarrollo de las menores.
Políticas Públicas Y Rol De Las Parteras
La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) exige políticas públicas efectivas para atender el embarazo infantil y adolescente.
Mientras tanto, la Secretaría de Salud estatal creó el Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo Adolescente.
En paralelo, la práctica de la partería sigue siendo relevante en comunidades rurales, aunque con pocos recursos y personal limitado, lo que representa un reto para la atención materna en la región.