El Dólar
Compra:
$17.30
Venta:
$18.50

Trudeau arremete contra Trump y su guerra comercial contra Canadá

Doug Ford, el premier de Ontario, la provincia más poblada de Canadá, dijo que gravaría la electricidad vendida a Estados Unidos con un impuesto de 25%

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, sostiene una conferencia de prensa sobre los aranceles impuestos por Estados Unidos, en Ottawa, el martes 4 de marzo de 2025. (Adrian Wyld /The Canadian Press vía AP)
AP

TORONTO.- El primer ministro canadiense Justin Trudeau calificó los aranceles estadounidenses de “algo muy tonto” y afirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está apaciguando a Rusia mientras lanza una guerra comercial contra Canadá.

En una conferencia de prensa, que realizó en sus últimos días en el cargo y en la que habló francamente, Trudeau dijo que Canadá impondría aranceles de represalia sobre más de 100.000 millones de dólares en bienes estadounidenses en respuesta a los aranceles de 25% de Trump.

“Hoy, Estados Unidos puso en marcha una guerra comercial contra Canadá, su socio y aliado más cercano, su amigo más cercano. Al mismo tiempo, habla de trabajar positivamente con Rusia, apaciguando a Vladímir Putin, un dictador mentiroso y asesino. Que alguien explique esto”, dijo Trudeau, visiblemente enojado.

Trump impuso aranceles contra los tres principales socios comerciales de Washington, provocando una represalia inmediata de México, Canadá y China, y una caída en los mercados financieros. Justo después de la medianoche, Trump impuso aranceles de 25% a las importaciones mexicanas y canadienses, aunque limitó el gravamen sobre la energía canadiense a 10%.

“Lo que quiere ver es el total colapso de la economía canadiense porque quiere que sea más fácil anexarnos”, dijo Trudeau. “Eso nunca va a pasar. Nunca seremos el 51er estado”.

Trudeau se dirigió a Trump directamente por su nombre de pila.

“Quiero hablar directamente a un estadounidense específico, Donald”, dijo Trudeau. “No es habitual en mí estar de acuerdo con el Wall Street Journal, pero Donald, ellos señalan que, aunque eres un tipo muy inteligente, esto es algo muy tonto”.

Horas más tarde, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, dijo que Estados Unidos posiblemente encuentre “un punto de acuerdo” con Canadá y México, y que el anuncio podría darse incluso a partir del miércoles.

Lutnick dijo a Fox Business News que no se suspenderán los aranceles, pero que Trump encontraría terreno en común.

“Pienso que lo resolverá, ustedes hacen más, y de alguna manera encontramos un punto de acuerdo”, dijo Lutnick.

Un alto funcionario del gobierno dijo que Trudeau dijo a los primeros ministros de las provincias de Canadá en una llamada el martes por la tarde que espera hablar con Trump el miércoles. El funcionario habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a hablar públicamente sobre la llamada.

En una publicación en su red social Truth Social más temprano el martes, Trump escribió: “¡Por favor, explíquele al gobernador Trudeau, de Canadá, que cuando él ponga un arancel de represalia a Estados Unidos, nuestro arancel recíproco aumentará inmediatamente en una cantidad similar!”.

Trump ha amenazado la soberanía de Canadá, provocando la ira en el país. Los aficionados canadienses al hockey han abucheado el himno nacional estadounidense en los últimos partidos de la NHL y la NBA. Trudeau canalizó la traición que sienten muchos canadienses.

“Los canadienses están heridos. Los canadienses están enojados. Elegiremos no ir de vacaciones a Florida”, dijo Trudeau. “Elegiremos tratar de comprar productos canadienses… y sí, probablemente seguiremos abucheando el himno estadounidense”.

Doug Ford, el premier de Ontario, la provincia más poblada de Canadá, dijo que gravaría la electricidad vendida a Estados Unidos con un impuesto de 25% y que podría cortarla completamente si los aranceles estadounidenses persisten. En 2023, Ontario suministró energía a 1,5 millones de hogares de Michigan, Nueva York y Minnesota.

Ford también dijo a The Associated Press que detendría la venta de níquel y minerales raros a Estados Unidos.

Ontario y otras provincias ya comenzaron a retirar las marcas de licores estadounidenses de las estanterías de las tiendas gubernamentales. La Junta de Control de Licores de Ontario vende casi 1.000 millones de dólares canadienses (687 millones de dólares) en vino, cerveza, licores y bebidas alcohólicas carbonatadas estadounidenses cada año.

Concebido como una nueva plataforma tecnológica de impacto regional, Lider Web trasciende más allá de lo tradicional al no ser únicamente una nueva página de internet, sino más bien un portal con información al día que integra a los diferentes medios que conforman El Grande Editorial: Líder Web y Líder Tv

Contactanos:
Tel: (867) 711 2222
Email: editor.liderweb@gmail.com

Social

805 Follows