
Aprieta a familias alzas en productos
Durante la primera semana de abril, los productos de la canasta básica que mostraron los mayores movimientos al alza en sus precios fueron el aguacate y el limón.
Durante la primera semana de abril, los productos de la canasta básica que mostraron los mayores movimientos al alza en sus precios fueron el aguacate y el limón.
Con el aumento de precios en la canasta básica, las familias ven mermadas sus finanzas.
Los altos costos reducen despensas en las familias.
Con 3.84 por ciento, tras un avance quincenal de 0.23 por ciento, impulsado principalmente por los energéticos, revelan datos del Inegi.
Otros suben y bajan, pero siguen caros, dice ama de hogar.
Durante un recorrido por los diversos supermercados, los consumidores concuerdan que algunos productos han mantenido sus precios, pero otros como la cebolla, limón y el aguacate siguen con precios elevados.
Al inicio del año, los productos que registraron un alza en sus precios son el tomate, limón, chile serrano y nopal.
En las últimas semanas se han ido al alza algunos productos de la canasta básica como son el tomate, la cebolla y el chile serrano, lo cual representa un golpe a la economía de las familias.
"Salarios no alcanzan para todo", afirma ama de hogar que sale a buscar ofertas.
En septiembre, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.23 por ciento respecto al mes previo y la tasa de inflación anual fue de 4.01 por ciento, según datos del Inegi.