
Lluvias dejan 102 milímetros de agua
Con esta cantidad de lluvia recibida, en lo que ha transcurrido del presente año, han caído en la ciudad y región 331 milímetros de agua.
Con esta cantidad de lluvia recibida, en lo que ha transcurrido del presente año, han caído en la ciudad y región 331 milímetros de agua.
La Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), registró 34 milímetros en la zona urbana de la ciudad, pero la lluvia se generalizó en toda la región.
Se realizan ejercicios hipotéticos sobre la presencia de éste fenómeno en la región.
Ayer bastó la presencia del sol en todo su esplendor, para que cientos de personas salieran a las calles y plazas públicas.
Se debe a la apertura de las compuertas en la presa internacional La Amistad, indica la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).
La máxima alcanzó los 9 grados centígrados, y el registro de lluvia es de un milímetro registrado el jueves y otro el viernes, comentó Agustín Boone González titular de CILA en Nuevo Laredo.
En el centro de la ciudad, el movimiento fue muy escaso durante las primeras horas de la mañana, igualmente notoria fue la ausencia de la mayoría de vendedores de tamales y champurrado, y los pocos negocios que salieron tuvieron bastante clientela.
En el mes de octubre fueron tres milímetros, en noviembre 5, en diciembre seis y en enero se tienen registrados 17 milímetros de lluvia, comentó Agustín Boone González, titular de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (Cila).
Durante este 2020, Nuevo Laredo acumuló un total de 561 milímetros de agua de lluvia, 48 milímetros por encima del nivel promedio, el cual es de 513.
La presa "La Amistad" se encuentra en estos momentos al 36 por ciento de su capacidad. Es necesario llueva río arriba para que las presas alcancen un nivel mayor y de esa forma el río también incremente su nivel.