El Dólar
Compra:
$17.30
Venta:
$18.50

Rusia lanza ataque a gran escala sobre Ucrania y causa 3 muertos y docenas de heridos

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, dijo que los ataques alcanzaron nueve regiones, incluidas Dnipropetrovsk, Mykolaiv, Chernihiv, Zaporiyia, Poltava, Kiev, Odesa, Sumy y Járkiv

In this photo provided by Dnipropetrovsk military regional administration on Saturday, Sept. 20, 2025, Rescue workers stand in front of a residential building damaged after a Russian strike on Dnipro, Ukraine. (Dnipropetrovsk military regional administration via AP)
AP

KIEV, Ucrania (AP) — Rusia lanzó un ataque a gran escala con misiles y aviones no tripulados sobre regiones de toda Ucrania el sábado por la mañana y mató al menos a tres personas e hirió a decenas más, según funcionarios ucranianos.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, dijo que los ataques alcanzaron nueve regiones, incluidas Dnipropetrovsk, Mykolaiv, Chernihiv, Zaporiyia, Poltava, Kiev, Odesa, Sumy y Járkiv.
“El objetivo del enemigo era nuestra infraestructura, zonas residenciales y empresas civiles”, señaló, añadiendo que un misil equipado con municiones de racimo impactó en un edificio de varios pisos en la ciudad de Dnipro.
“Cada uno de estos ataques no es una necesidad militar, sino una estrategia deliberada de Rusia para intimidar a la población civil y destruir nuestra infraestructura”, indicó el mandatario en un comunicado en su canal oficial de Telegram.
Zelenskyy dijo que espera reunirse con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en un aparte de la Asamblea General de Naciones Unidas la próxima semana. También apuntó que las primeras damas de ambos países probablemente mantendrán conversaciones acerca de cuestiones humanitarias relacionadas con los niños.
Sus comentarios, realizados el viernes, estaban embargados hasta el sábado por la mañana.
Al menos 30 personas resultaron heridas en el ataque en la región de Dnipropetrovsk, en el centro del país, según su gobernador, Serhii Lysak. Varios edificios de gran altura y viviendas sufrieron daños en la ciudad oriental de Dnipro.
En la región de Kiev, las autoridades locales reportaron de ataques en las áreas de Bucha, Boryspil y Obukhiv. Una casa y varios vehículos resultaron dañados. En la provincia occidental de Leópolis, el gobernador, Maxim Kozytsky, dijo que se derribaron dos misiles de crucero.
Rusia disparó 619 drones y misiles, explicó la Fuerza Aérea ucraniana en un comunicado. En total, se detectaron 579 aviones no tripulados, ocho misiles balísticos y 32 de crucero, y las fuerzas locales derribaron y neutralizaron 552 drones, dos misiles balísticos y 29 de crucero, agregó.
“Durante el ataque aéreo, la aviación táctica, en particular los cazas F-16, actuó con eficacia contra los misiles de crucero del enemigo. Una vez más, las armas occidentales demuestran su efectividad en el campo de batalla”, aseveró la Fuerza Aérea en un comunicado.
Rusia niega haber violado el espacio aéreo de Estonia
El Ministerio de Defensa ruso negó que sus aviones violaran el espacio aéreo de Estonia luego de que Tallin reportó que tres aviones de combate cruzaron a su territorio el viernes sin permiso y permanecieron allí durante 12 minutos.
El incidente, descrito por el jefe de la diplomacia estonia como una incursión “sin precedentes y descarada”, ocurrió poco más de una semana después de que aviones de la OTAN derribaron drones rusos sobre Polonia, lo que avivó el temor a una posible expansión de la guerra de Moscú en Ucrania.
En un comunicado publicado a primera hora del sábado en internet, el Kremlin enfatizó que sus aviones se mantuvieron en aguas neutrales del mar Báltico, a más de 3 kilómetros (1,8 millas) de la isla estonia de Vaindloo, en el golfo de Finlandia.
“El 19 de septiembre, tres aviones de combate MiG-31 completaron un vuelo programado desde Karelia a un aeródromo en la región de Kaliningrado”, señaló la nota, refiriéndose al enclave ruso situado entre territorio polaco y lituano. Estonia, Polonia y Lituania pertenecen a la OTAN.
“El vuelo se realizó en estricto cumplimiento de las regulaciones internacionales del espacio aéreo y no violó las fronteras de otros estados, como se confirmó a través de un seguimiento objetivo”, indicó el comunicado, que no proporcionó detalles sobre el monitoreo.
El viernes, funcionarios estonios dijeron que Tallin había convocado a un diplomático ruso para protestar por lo ocurrido, y que decidió “iniciar consultas entre los aliados” en virtud del Artículo 4 de la OTAN, que establece que las partes se reunirán siempre que la integridad territorial, la independencia política o la seguridad estén amenazadas.
Aviones polacos y aliados, movilizados
El Comando Operativo de Polonia dijo el sábado que durante la noche volvió a desplegar aviones polacos y aliados debido a los ataques aéreos rusos de largo alcance en la vecina Ucrania. En una publicación posterior en la red social X, la entidad describió el operativo como “preventivo” y “destinado a asegurar el espacio aéreo en áreas adyacentes a la zona amenazada”.
En los últimos meses, las autoridades polacas han movilizado repetidamente aviones para patrullar el espacio aéreo del país en relación con los ataques rusos en Ucrania.
La semana pasada, Rumanía, que también es miembro de la OTAN, dijo que desplegó dos F-16 para interceptar un dron que entró brevemente a su espacio aéreo.
Zelenskyy espera finalizar garantías de seguridad en Nueva York
Zelenskyy dijo que Ucrania y sus socios han sentado las bases para garantías de seguridad a largo plazo y que espera evaluar lo cerca que están de cerrar esos compromisos durante las reuniones de la próxima semana en Nueva York.
Los países europeos están listos para avanzar con un marco si Washington permanece estrechamente involucrado. Según Zelenskyy, ha habido discusiones a múltiples niveles, incluyendo entre el liderazgo militar y los estados mayores tanto de Europa como de Estados Unidos.
“Me gustaría recibir señales sobre lo cerca que estamos de entender que las garantías de seguridad de todos los socios serán del tipo que necesitamos”, declaró.
Zelenskyy manifestó que las sanciones contra Rusia deben permanecer sobre la mesa si los esfuerzos de paz se estancan, y que planea insistir en ello en las conversaciones con Trump.
“Si la guerra continúa y no hay avances hacia la paz, esperamos sanciones”, dijo añadiendo que Trump espera pasos firmes por parte de Europa.

Concebido como una nueva plataforma tecnológica de impacto regional, Lider Web trasciende más allá de lo tradicional al no ser únicamente una nueva página de internet, sino más bien un portal con información al día que integra a los diferentes medios que conforman El Grande Editorial: Líder Web y Líder Tv

Contactanos:
Tel: (867) 711 2222
Email: editor.liderweb@gmail.com

Social

805 Follows