El Dólar
Compra:
$17.20
Venta:
$18.60

Rompe Perú relaciones diplomáticas con México por asilo a ex primera ministra Betssy Chávez

El gobierno peruano calificó el acto como “poco amistoso” y advirtió afectaciones en la cooperación bilateral y regional entre ambos países

La expremier Betssy Chávez, es señalada como presunta coautora del golpe de Estado que pretendió consumar el expresidente Pedro Castillo (2021-2022). [Agencias]
AP

LIMA.- Perú anunció el lunes que rompió sus relaciones diplomáticas con México porque sus autoridades han asilado a la exprimera ministra peruana Betssy Chávez, acusada por la fiscalía del delito de rebelión, en su embajada en Lima.

“Hoy hemos conocido con sorpresa y con profundo pesar que la expremier Betssy Chávez, presunta coautora del golpe de Estado que pretendió consumar el expresidente Pedro Castillo (2021-2022), está siendo asilada en la residencia de la Embajada de México en el Perú”, señaló el canciller peruano Hugo De Zela en conferencia de prensa.

El hecho suma un nuevo capítulo en las diferencias entre ambos gobiernos latinoamericanos.

Minutos después del anuncio del canciller, la Presidencia de Perú difundió un mensaje en X señalando que el gobierno “ha decidido romper relaciones diplomáticas con México debido a las reiteradas ocasiones en las que el gobierno mexicano intervino en asuntos internos de nuestra nación”.

El canciller indicó que el inicio del trámite de asilo por parte de México constituía un “acto poco amistoso”, que se suma a diferencias con los gobiernos mexicanos de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) y con el actual de Claudia Sheinbaum.

La esposa e hijos de Castillo están asilados en México, donde sus autoridades han mostrado simpatías por el exmandatario peruano, que llegó al poder con un discurso de izquierda y fue depuesto por el Parlamento luego de que anunció su disolución en diciembre de 2022.

De Zela precisó que la ruptura con México afecta vínculos bilaterales entre ambos países, complicando no solo aspectos diplomáticos, sino también de cooperación regional.

Chávez, que fue presidenta del Consejo de Ministros bajo el mandato de Castillo, es investigada por su participación en los hechos del 7 de diciembre de 2022, cuando Castillo difundió el mensaje con el que dispuso la disolución del Congreso y el cierre temporal de instituciones constitucionales, que finalmente terminó detonando en su destitución como presidente.

La Fiscalía del Perú acusa a la exfuncionaria de ser coautora del delito de rebelión contra los poderes del Estado y solicita para ella una pena de hasta 25 años de prisión. Por otro lado, ha pedido al Poder Judicial que, como parte de una serie de reglas de conducta, la exprimera ministra no acuda a ninguna embajada ni se reúna con diplomáticos extranjeros mientras dure el proceso.

Chávez cumple libertad con restricciones tras un fallo del Tribunal Constitucional del Perú que declaró nula la prolongación de una medida en su contra de prisión preventiva que estaba fuera de plazo.

Sin embargo, el proceso en su contra por rebelión continúa en curso y el Ministerio Público mantiene abierto el riesgo de fuga como elemento central de su solicitud de prisión o de otras medidas más estrictas.

Concebido como una nueva plataforma tecnológica de impacto regional, Lider Web trasciende más allá de lo tradicional al no ser únicamente una nueva página de internet, sino más bien un portal con información al día que integra a los diferentes medios que conforman El Grande Editorial: Líder Web y Líder Tv

Contactanos:
Tel: (867) 711 2222
Email: editor.liderweb@gmail.com

Social

805 Follows