El Dólar
Compra:
$17.10
Venta:
$18.40

Apuntes

Sorprendente caso Estado de México

David Dorantes

El Estado de México tradicionalmente es considerado electoralmente como la entidad más importante antes de las elecciones por la Presidencia de la República, por sus 11 millones de votantes o quizás hasta por ser la cuna de las estrategias electorales que se siguen en todo el país.

Sea como sea, resulta sorprendente el caso del Estado de México en este proceso electoral 2017 pues el tinglado político cambió diametralmente en menos de seis años, tras la histórica elección de Eruviel Ávila quien obtuvo la gubernatura mexiquense con la más alta votación obtenida desde 1993, hoy el escenario es muy diferente.

Sin duda, esta campaña se caracterizó por variopintos en la que se rompieron todos los paradigmas. Por ejemplo, de acuerdo a las casas encuestadoras más serias empezó el proceso con una probabilidad de participación de 56 por ciento para el día de la elección, posteriormente bajó, luego subió, nuevamente bajó y al cierre de este periodo –hoy- promedia entre 48 y 50 por ciento.

La gran sorpresa de la contienda es Juan Zepeda, candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien era desconocido por el resto de los mexiquenses pero que después del primer debate empezó a cautivar, avanzando desde la cuarta posición muy lejana de los dos primeros lugares y justo al cierre de campaña está acariciando arrebatarle el segundo puesto a Delfina Gómez, candidata de Morena. Quizás por ello mostraría tal desesperación Andrés Manuel López Obrador para que declinara por su pupila –en el mejor sentido de la expresión- y al no conseguirlo lo tildó de ‘delincuente’.

La otra sorpresa la daría el mismo Partido Revolucionario Institucional (PRI) en varias pistas. Primero puso como dirigente a la primera mujer presidenta, además de ser una joven de 33 años, Alejandra del Moral es impetuosa, temeraria y como ella misma se dice ser ‘una soldado más porque el PRI del Estado de México ya no necesita más generales’. Otra sorpresa ha resultado la estructura, que entre fricciones y reflexiones, ha logrado enfilarse al eventual triunfo con final de fotografía; muy probablemente está sería la primera ocasión en la historia mexiquense que ganaría el tricolor luchando por el éxito electoral, codo a codo, seccional tras seccional, una lucha jamás vista. Por último destacaría al candidato Alfredo del Mazo por su disciplina, entrega así como su –parece- incansable figura durante la campaña, pero a quién la opinión pública le hace pesar más su relación familiar que por su propio valor.

Para sorpresa de muchos, más no para los conocedores, la experimentada estratega Gisela Rubach tras cumplir su compromiso durante la precandidatura de Manuel Cota en Nayarit, inmediatamente al día siguiente de la toma de protesta del nayarita como candidato del PRI viajó a Toluca para estar de tiempo completo.

Las últimas encuestas dan como ganador a Alfredo del Mazo, pero sea cual sea el resultado del 4 de junio es un hecho que la historia se reescribirá al día siguiente de la contienda electoral más sorprendente de México. ¿Usted qué opina? www.daviddorantes.mx

Concebido como una nueva plataforma tecnológica de impacto regional, Lider Web trasciende más allá de lo tradicional al no ser únicamente una nueva página de internet, sino más bien un portal con información al día que integra a los diferentes medios que conforman El Grande Editorial: Líder Web y Líder Tv

Contactanos:
Tel: (867) 711 2222
Email: editor.liderweb@gmail.com

Social

805 Follows