El ritual de informar sobre el estado que guarda una administración siempre será oportunidad fresca para el análisis y en el caso de Tamaulipas, ayer no fue la excepción.
Francisco Javier García Cabeza de Vaca ganó las elecciones de 2016 y los datos concretos formales fueron como sigue: (Por si se les habían olvidado y porque muchos, tras los hechos, se han achicado)
Recordemos que el Partido Acción Nacional logró 721 mil 49 sufragios, el Revolucionario Institucional 486 mil 124, el Partido de la Revolución Democrática 17 mil 324, el Partido Verde Ecologista ocho mil 859, el Partido del Trabajo ocho mil 281, el Partido Movimiento Ciudadano 84 mil 736, el Partido Nueva Alianza 11 mil 567, el Movimiento de Regeneración Nacional 32 mil 183 y el evangelista Partido Encuentro Social 19 mil 458.
Como todo en la vida y desprovistos de pensamiento maniquea, queremos anotar, usando al “argot tamaulipeco” , los logros que como PAN-Gobierno han obtenido están principalmente en lo político. Y quien lo dude vaya que retumbo mil veces mil la frase de ¡Muchas Felicidades Señor Gobernador!
Un evento al que acudió como representante del Presidente Enrique Peña Nieto, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; además del titular del Poder Judicial Horacio Ortiz, en casa de los diputados que mayoritariamente encabeza Carlos García.
Ahí vimos al gobernador de Baja California Sur Carlos Mendoza Davis, de Durango José Rosas Aispuro Torres, Nayarit, de Nayarit Antonio Echevarría García, de Quintana Roo Carlos Joaquín González, de Puebla Rafael Moreno y personajes de la talla del senador Ernesto Cordero y legisladores que en la Cámara Alta son estratégicos en la vida nacional y en particular del seno del Partido Acción Nacional.
Fernando Herrera Ávila, Mariana Gómez del Campo, Roberto Gil, Salvador Vega y Javier Lozano Alarcón quien no dudó en destapar a PPMID como candidato: “A José Antonio Meade Kuribreña yo lo aprecio y respeto mucho, sería un muy buen presidente de México”.
Un año donde sin dudarlo el jefe político de Tamaulipas mostró. Abrazos y felicidades que le prodigaron todos a su paso. Los panistas, pero también todos los distinguidos de las distintas fracciones parlamentarias en una ruta que va en pos de repetir el control absoluto de tiempos de Tomás Yarrington y Eugenio Hernández Flores.
Muchos temas, pero sin dudarlo el centro de la atención fue todo lo relacionado con la seguridad en Tamaulipas y en ello, CDV expresó que “hace un año, empezamos a sentar las bases para que las personas se sientan seguras y lograr un entorno favorable para la inversión privada. En el combate a la delincuencia, hemos ido más allá de sólo contratar policías y adquirir equipo: atacamos el problema de manera integral”.
Que “las prácticas autoritarias del pasado afectaron todos los ámbitos de la vida estatal perjudicando a los sectores público, privado y social. Identificamos un manejo discrecional de los recursos públicos y una administración irresponsable de las finanzas estatales”.
Que “el índice de Paz México ubicaba a Tamaulipas entre los 7 estados más violentos del país. Hoy estamos en el 16, por encima de la media nacional” y que “no habrá tregua contra los violentos” pues “actuará con firmeza y determinación por la paz”.
Ponderó el poner en marcha la nueva Policía de Proximidad que opera en su 1ra etapa en Matamoros, Tampico y Reynosa”, además de que “con 70 unidades y 140 elementos, funciona la Policía Estatal de Auxilio Carretero”.
Que ha “iniciado con una estrategia para acabar con las fuentes de financiamiento de bandas criminales en el estado y que se “incrementó en 17% el número de Policías Estatales y al final de este año contaremos con mil nuevos elementos”.
Queda para otros momentos, el espacio de análisis despacito y con el filtro de los diputados que ya veremos que dicen sobre cada asunto.
Por supuesto que los más buscados por los medios fueron como era de esperarse, los alcaldes de municipios de más alta rentabilidad política. Enrique de Nuevo Laredo, Maki de Reynosa, Jesús de Matamoros.
Oscar de Victoria, Alma de Altamira, Iron Man de Madero y Magda; además de los diputados federales como César Rendón, donde la presencia de los priístas fue notoria. Vimos a Edgar Melhem, Yahleel Abdala, Pedro Luis Coronado, que por lo que se refiere a los legisladores locales, Alejandro, Rafa, Tatá, Morris y claro que llamó el rojo intenso de las diputadas Mónica, Copitzy, Susana, Irma y Nancy.
18 pendientes… Pin personal BBM: debatex
Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis


