Tamaulipas tiene 54 representantes del gobierno federal que comúnmente se les conoce como delegados y sobre ellos, una de las preguntas que muchos se hacen es, si han sido interlocutores eficientes del Presidente Enrique Peña Nieto y de lo que dijo para sus amigos del PRI.
Ganar el 2018, en lo que sería, la revalidación de su gobierno. El tema viene a colación porque de todos los organismos, sectores y sectorizados muchos seguramente son eficientes burócratas de los espacios que ocupan, sin embargo no todos tienen “el gen político”.
Otros son parte de la inútil camada funcionarios “ghost” que quizá hacen bien su chamba, pero que no aportan votos. Es decir, que no tienen rentabilidad política y ya lo vimos en el proceso electoral 2016. El gobierno de México amarró veladamente a los pocos “perros que tenía” y otros simplemente fueron malas copias de “gasparín”.
En fin que para los críticos, los que son parte del sector social y transversal, deben ser revisados en su potencial adicional. Llenar papeles cualquiera. De administradores –sin ofender, de “gutierritos y voraces” está lleno el gobierno federal.
Pero…. ¿Valdrá la pena que el presidente considere que hacer un filtro de delegados para dar nuevas tareas a “los cuadrados” y reinventar el perfil de los jefes de cada área? Ahí lo dejamos para el debate, que por lo que hemos visto son pocos los casos de excepción.
Por ejemplo, me llamó la atención que el sector social, laboral y privado hiciera un reconocimiento al Instituto Mexicano del Seguro Social y en particular al titular regional de esta dependencia. Y es que durante la última sesión ordinaria del Consejo Consultivo Delegacional Roberto Hernández Báez fue reconocido por su perfil y por supuesto, por su trabajo.
En la misma, el jefe del IMSS destacó los beneficios alcanzados a través de la Estrategia Integral para Fortalecer la Atención Médica, lo que para los miembros presentes de la talla de Candelario García Flores y Enrique Bocanegra Cedillo de la CTM; Luis Iber Terán Trujillo de la CROC; Jorge Pensado Robles, Juan Carlos González Salum de la Concanaco y José Enrique Ramos Rivera de la Concamín, con el delegado actual llegó la profesionalización y los resultados.
Yo pregunto. ¿Cuántos de los delegados pueden decir que tienen el reconocimiento de sus clientes? No creo que muchos, especialmente por que las delegaciones son vistas como espacios para el negocio, no para el servicio.
Y si en ello, le agregamos que lo que menos les importa es el hacer quedar bien su patrón mayor, El Presidente, pues vemos difícil que haya muchos casos de aplauso para los delegados. En fin que ya viene el proceso del 2018 y hay tiempo de que los responsables de México hagan los ajustes.
De ser posible, les inserten el “chip de la grilla”. Si bien es cierto que hay que cumplir con la ley, importante es que, hasta para entregar “una despensa”, se debe hacer con una sonrisa y estrategia, y no creo que muchos tengan esa voluntad.
Posdata: ¿Además de Lourdes Sedesol y Roberto del IMSS quién más se debe quedar?
Lo mejor de cada casa…
Y llegó el tiempo de los planes municipales de desarrollo y al cumplir con la ley todos los ayuntamientos tienen que validar ante sus cabildos la propuesta de obra. Que falta dinero, claro que si, pero lo que no debe es, privarse de la voluntad y en ello ahí están todos los 6 que despuntan.
Parece canción pero Nuevo Laredo, Río Bravo, Matamoros, Victoria, Tampico y Madero avanzan en el cumplimiento. Veremos a cada cual proporcionalmente a su circunstancia y territorio, por ahora les adelanto que el discurso que sonó duro fue el de Oscar Olmaraz. El lunes toda la historia.
– Tema que no solamente es de Tamaulipas y que es oportuno ponerlo en la mesa. Lo hizo el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca quien expresó que al ser receptores más que expulsores de migrantes, demandarán un fondo fronterizo que pueda amortiguar los efectos que podría causar las deportaciones masivas.
Y en el mismo plano político el ejecutivo de la entidad apareció en redes respaldando al candidato panista al gobierno de Coahuila, que expresó “requiere del cambio y la alternancia. Lo que está en juego va más allá de una elección, es el futuro de sus hijos y de sus nietos”. Luis Fernando Salazar ni se dobla ni se vende.
OTROSI: “Putin me culpó públicamente por las demostraciones de indignación de su propio pueblo, y esto es la línea directa entre lo que dijo entonces y lo que hizo en estas elecciones”, Hillary.