El Dólar
Compra:
$17.30
Venta:
$18.50

Medicare reducirá hasta un 79% el precio de 10 medicamentos clave para 2026

Los nuevos acuerdos con farmacéuticas ahorrarán miles de millones a los contribuyentes en EU, aunque los efectos se verán en su totalidad a partir de 2026

El presidente Joe Biden, en el centro del escenario, habla mientras el gobernador de Maryland, Wes Moore, a la izquierda, y la candidata presidencial demócrata a la vicepresidenta, Kamala Harris, a la derecha, escuchan en un evento para anunciar los esfuerzos de la administración para reducir los costos de algunos medicamentos recetados, en Prince George's Community College en Largo, Maryland, el jueves 15 de agosto de 2024. (Foto AP/Susan Walsh)
AP

WASHINGTON.- Se espera que los contribuyentes ahorren millones de dólares después que el gobierno del presidente Joe Biden firmó acuerdos con compañías farmacéuticas para reducir los precios de los 10 medicamentos más costosos de Medicare, el programa gubernamental de asistencia médica para los ancianos.

Pero no está claro cuánto podrían ahorrar los estadounidenses de más edad cuando surtan una receta en su farmacia local, ya que el precio de lista no es el que pagan al final.

Después de meses de negociaciones con los fabricantes, los precios de lista se reducirán en cientos de dólares –miles en algunos casos– para suministros de 30 días de medicamentos populares utilizados por millones de personas afiliadas a Medicare, incluidos anticoagulantes y medicamentos contra la diabetes y la leucemia. Las reducciones, que oscilan entre el 38% y el 79%, entrarán en vigor en 2026.

“He estado esperando este momento durante mucho, mucho tiempo”, dijo Biden el jueves durante su primera aparición orientada a políticas desde que dejó la contienda presidencial. Estuvo acompañado por la vicepresidenta Kamala Harris. “Pagamos más por medicamentos recetados, no es una hipérbole, que cualquier nación avanzada del mundo”.

Los contribuyentes gastan más de 50.000 millones de dólares al año en los 10 medicamentos, que incluyen los populares anticoagulantes Xarelto y Eliquis y los fármacos para la diabetes Jardiance y Januvia.

Con los nuevos precios, el gobierno federal espera que los ahorros asciendan a 6.000 millones de dólares para los contribuyentes y 1.500 millones en total para algunas de las 67 millones de personas que dependen de Medicare. Sin embargo, no se han publicado los detalles de esos cálculos. La Casa Blanca dijo que no podía proporcionar un ahorro promedio para los afiliados individuales de Medicare que usan los medicamentos.

Esto se debe a varios factores, desde los descuentos hasta el coseguro o los copagos del plan de medicamentos de Medicare de la persona, que determinan el precio final que paga un paciente cuando acude a una farmacia.

Además, esos ahorros se harán efectivos hasta 2026. Hasta entonces, algunos inscritos en Medicare deberían ver un alivio en los precios de los medicamentos con una nueva regla que entrará en vigor el próximo año y que limitará lo que pagan anualmente por medicamentos a 2.000 dólares.

Sin embargo, Harris no perdió tiempo el jueves en hacer campaña sobre los nuevos acuerdos sobre medicamentos, especialmente porque ningún republicano apoyó la Ley de Reducción de la Inflación (IRA), aprobada por el Congreso en 2022.

“Hace dos años, como vicepresidenta, me sentí orgullosa de emitir el voto decisivo que le dio a Medicare el poder de negociar”, dijo Harris ante una multitud que la vitoreaba. “Desde entonces, hemos usado este nuevo poder para reducir el precio de medicamentos que salvan vidas”.

Concebido como una nueva plataforma tecnológica de impacto regional, Lider Web trasciende más allá de lo tradicional al no ser únicamente una nueva página de internet, sino más bien un portal con información al día que integra a los diferentes medios que conforman El Grande Editorial: Líder Web y Líder Tv

Contactanos:
Tel: (867) 711 2222
Email: editor.liderweb@gmail.com

Social

805 Follows