El Dólar
Compra:
$17.30
Venta:
$18.50

Los Goya homenajean a Carlos Saura y consagran a Sorogoyen

La Academia de Cine español reconoció a “As Bestas”, de Rodrigo Sorogoyen, como mejor película del año en una gala impregnada de emoción

El productor Eduardo Villanueva, al centro, sostiene en lo alto el Goya a la Mejor Película "As Bestas", durante la 37ma edición de la entrega de los premios, el domingo 12 de febrero de 2023, en Sevilla, España. (AP Foto/José Bretón)
AP

MADRID.- La Academia de Cine español reconoció a “As Bestas”, de Rodrigo Sorogoyen, como mejor película del año en una gala impregnada de emoción por la ausencia del premiado con el galardón de Honor, el director Carlos Saura, fallecido el día anterior a la ceremonia.

El thriller rural, que narra la explosiva tensión entre un matrimonio francés que se muda a una pequeña aldea gallega y sus nuevos vecinos, se llevó 9 premios entre las categorías más destacadas. La cinta confirmó así el respaldo de la crítica, pues el público ya la había avalado con buenas cifras en taquilla. Semana tras semana encabezaba las listas de popularidad, duplicando en espectadores y recaudación a la inmediatamente siguiente.

“Ser un buen director supongo que es, aparte de fijarse en Carlos Saura, rodearse del mejor equipo posible y ése es el único mérito que tengo”, dijo Sorogoyen.

Rodrigo Sorogoyen pronuncia un mensaje tras ganar el Goya al Mejor Director por la cinta “As bestas”, durante la 37ma entrega de los premios, el domingo 12 de febrero de 2023, en Sevilla, España. (AP Foto/José Bretón)

Sorogoyen recibió dos nuevos Goyas personales el sábado por la noche: uno como director, que es ya su segundo en esa categoría, y otro como coautor del guión original de este filme. Sus actores masculinos sumaron dos galardones más: el francés Denis Ménochet triunfó en la categoría de protagonista y el aclamado Luis Zahera en la de reparto. En su conjunto, la cinta ganó el Goya a mejor película, el máximo reconocimiento de la fiesta del cine español, y también resultó reconocida por su música, fotografía y sonido.

Sevilla, capital andaluza que acogió la gala, es también la ciudad natal de Alberto Rodríguez, director de otra de las triunfadoras, “Modelo 77”, la cual se llevó cinco premios Goya en categorías más técnicas: producción, arte, vestuario y maquillaje, efectos especiales y montaje. La cinta es un drama carcelario desarrollado en plena transición española entre la dictadura y la democracia, y refleja cómo los cambios y libertades que llegaban al país en esa época también eran ansiados dentro de los muros de la prisión.

El español Telmo Iruleta, a la derecha, pronuncia unas palabras después de ganar el premio Goya al Mejor Actor Revelación, durante la 37ma entrega de los galardones, el sábado 11 de feberro de 2023, en Sevilla, España. (AP Foto/José Bretón)

La gala dedicó su arranque al recuerdo de Saura, el cineasta español prolífico e internacional fallecido a los 91 años, un día antes de poder recoger su Goya de Honor. “Harían falta mil galas como esta para honrar su legado”, dijo el conductor Antonio de la Torre durante la apertura.

Carmen Maura, que trabajó bajo las órdenes de Saura en la exitosa “¡Ay, Carmela!”, hizo entrega del galardón a la familia del cineasta ante un auditorio que aplaudió de pie en larga ovación durante cerca de dos minutos. En una nota póstuma leída por su mujer, Eulalia Ramón, Saura agradecía a quienes le habían acompañado en sus películas y decía verse “como una estrella errante en la inmensidad del cosmos”.

Por su parte, la mexicana Natalia Lafourcade dedicó su presentación al maestro del cine, entonando los versos de “Porque te vas”, la canción de Jeannette que Saura usó en “Cría Cuervos”. El aragonés estuvo activo hasta sus últimos días: hace una semana estrenó un documental sobre arte gráfico, y en los próximos días debutará en teatro su última obra, un recorrido por la vida de Federico García Lorca.

La actriz francesa Juliette Binoche pronuncia un mensaje tras recibir el Premio Internacional Goya durante la 37ma edición de la entrega de los galardones, el sábado 11 de febrero de 2023, en Sevilla, España. (AP Foto/José Bretón)

Las mujeres de “Cinco Lobitos”, una película sobre maternidad hecha por mujeres, le dieron sus tres Goyas. Las dos actrices principales obtuvieron el reconocimiento de la Academia: Laia Costa en su papel protagonista de madre primeriza, y la veterana actriz Susi Sánchez en la categoría de papel de reparto por su interpretación de madre y abuela, con lo que ya suma su segundo Goya. Ésta es la ópera prima de la cineasta Alauda Ruiz de Azúa, que también se llevó el galardón a la mejor directora novel.

Ruiz de Azúa es una de las pocas exponentes femeninas que han llegado al palmarés final, tras unas nominaciones muy parejas en todas las categorías que finalmente no se han traducido en premios equilibrados.

En el premio al actor revelación hubo una sorpresa: lo obtuvo Telmo Irureta, que encarna a un joven quien, al igual que el propio Telmo, tiene parálisis cerebral y explora la sexualidad y los sentimientos en “La consagración de la primavera″. Al recoger el galardón, Irureta pidió que se haga cine más inclusivo y agradeció a David, su personaje.

Laura Galán, al centro, dirige unas palabras a la audiencia después de ganar el premio Goya a la Mejor Actriz Revelación por la cinta “Cerdita”, durante la 37ma entrega de los galardones, el sábado 11 de febrero de 2023, en Sevilla, España. (AP Foto/José Bretón)

“Es un guiño a los derechos de las personas como yo a la sexualidad, porque nosotros también existimos y también follamos”, dijo el astro desde su silla de ruedas.

Y de acuerdo con lo que se había pronosticado, fue “Argentina 1985” la premiada como mejor película iberoamericana. El filme de Santiago Mitre ya llegaba con el aval de un Globo de Oro y su candidatura a los Óscar. La cinta recrea la batalla de la justicia civil contra los altos mandos militares de la dictadura argentina en el llamado Juicio de las Juntas de mediados de la década 1980. El protagonista es Ricardo Darín.

Denis Menochet recibe el Goya al Mejor Actor por su papel en la cinta “As bestas” durante la 37ma edición de la entrega de los premios, el domingo 12 de febrero de 2023, en Sevilla, España. (AP Foto/José Bretón)

El premio a la mejor película europea recayó en “La peor persona del mundo” (Verdens verste menneske), una cinta noruega que cuenta la historia de Julie, una mujer que al cumplir 30 años atraviesa una crisis existencial.

La actriz francesa Juliette Binoche recogió su anunciado Goya Internacional, que la Academia le concedió al considerarla un referente del cine internacional y ejemplo de apuestas arriesgadas a la hora de elegir papeles.

Entre las singularidades, “Alcarràs”, el filme de Carla Simón que ganó el Oso de Oro del Festival Internacional de Cine de Berlín, no conquistó ninguna de sus 11 opciones. También se fueron en blanco “Mantícora”, de Carlos Vermut, que tenía 4 nominaciones; “La maternal”, de Pilar Palomero, nominada en tres categorías principales, y “En los márgenes”, dirigida por Juan Diego Botto y con la estelar Penélope Cruz entre su elenco, que tampoco se llevó el premio a la mejor actriz de reparto.

Sorogoyen ha lamentado ese vacío. “Es un año agridulce porque había demasiadas películas buenas que no han tenido visibilidad”, manifestó.

La gala, tradicionalmente un espacio reivindicativo, contó con menciones tanto por parte de los presentadores como los galardonados de apoyo a la sanidad pública española y en contra de la guerra en Ucrania.

Lista de ganadores de los Premios Goya 2023

Vistazo a la lista de ganadores de la 37a edición de los Premios Goya del cine español, entregados el sábado en Sevilla, España:

  • -Mejor película: “As Bestas”.
  • -Mejor director: Rodrigo Sorogoyen, “As Bestas”.
  • -Mejor actor protagonista: Denis Ménochet, “As Bestas”.
  • -Mejor actriz protagonista: Laia Costa, “Cinco Lobitos”.
  • -Mejor actor de reparto: Luis Zahera, “As Bestas”.
  • -Mejor actriz de reparto: Susi Sánchez, “Cinco Lobitos”.
  • -Mejor dirección novel: Alauda Ruiz de Azúa, “Cinco Lobitos”.
  • -Mejor actor revelación: Telmo Irureta, “La Consagración de la Primavera”.
  • -Mejor actriz revelación: Laura Galán, “Cerdita”.
  • -Mejor película iberoamericana: “Argentina, 1985” (Argentina).
  • -Mejor película europea: “La peor persona del mundo” (Noruega).
  • -Mejor película documental: “Labordeta, un hombre sin más”.
  • -Mejor película de animación: “Unicorn Wars”.
  • -Mejor guion original: Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen, “As Bestas”.
  • -Mejor guion adaptado: Fran Araújo, Isa Campo, Isaki Lacuesta, “Un año, una noche”.
  • -Mejor música original: “As Bestas”.
  • -Mejor canción original: “Sintiéndolo mucho”, de Joaquín Sabina y Leiva.
  • -Mejor dirección de producción: “Modelo 77”.
  • -Mejor dirección de fotografía: “As Bestas”.
  • -Mejor montaje: “As Bestas”.
  • -Mejor dirección de arte: “Modelo 77”.
  • -Mejor diseño de vestuario: “Modelo 77”.
  • -Mejor maquillaje y peluquería: “Modelo 77”.
  • -Mejor sonido: “As Bestas”.
  • -Mejores efectos especiales: “Modelo 77”.
  • -Mejor cortometraje de ficción: “Arquitectura emocional 1959”.
  • -Mejor cortometraje documental: “Maldita. A love son to Sarajevo”.
  • -Mejor cortometraje de animación: “Loop”.
  • -Goya de Honor: Carlos Saura.
  • -Goya Internacional: Juliette Binoche.

Concebido como una nueva plataforma tecnológica de impacto regional, Lider Web trasciende más allá de lo tradicional al no ser únicamente una nueva página de internet, sino más bien un portal con información al día que integra a los diferentes medios que conforman El Grande Editorial: Líder Web y Líder Tv

Contactanos:
Tel: (867) 711 2222
Email: editor.liderweb@gmail.com

Social

805 Follows