El Dólar
Compra:
$17.30
Venta:
$18.50

La ONU preocupada por arrestos de mujeres y niñas afganas por violar código de vestimenta talibán

La misión de la ONU instó al gobierno talibán a "revocar políticas y prácticas" que restringen los derechos humanos y las libertades fundamentales de mujeres y niñas

ARCHIVO - Un combatiente talibán monta guardia mientras las mujeres esperan recibir raciones de comida distribuidas por un grupo de ayuda humanitaria en Kabul, Afganistán, el 23 de mayo de 2023. (AP Foto/Ebrahim Noroozi, Archivo)
AP

ISLAMABAD, Pakistán (AP) — Naciones Unidas expresó el lunes su preocupación por el arresto de mujeres y niñas afganas por parte del Talibán debido al presunto incumplimiento del código de vestimenta impuesto por las autoridades.

En mayo de 2022, el gobierno emitió un decreto que exigía a las mujeres mostrar solo sus ojos y recomendaba que usaran burka de pies a cabeza. El Talibán, que regresó al poder en 2021, ha reprimido la forma en que las mujeres se visten y comportan en público, especialmente a través de leyes de moralidad que les prohíben mostrar su rostro fuera del hogar.

La misión de la ONU en Afganistán manifestó su preocupación por el arresto de “numerosas” mujeres y niñas en Kabul entre el 16 y el 19 de julio, a quienes las autoridades acusaron de no seguir las instrucciones sobre el uso del hiyab, o el pañuelo islámico.

“Estos incidentes sirven para aislar aún más a las mujeres y niñas, contribuyen a un clima de miedo y erosionan la confianza pública”, añadió la misión, sin detallar el número de arrestos ni las edades y lugares donde han sido retenidas.

La misión de la ONU instó al gobierno talibán a “revocar políticas y prácticas” que restringen los derechos humanos y las libertades fundamentales de mujeres y niñas, en particular la prohibición de la educación más allá del sexto grado.

Un representante talibán no estaba disponible para comentar.

En enero de 2024, el Ministerio de Promoción de la Virtud y Prevención del Vicio del país dijo que había arrestado a mujeres en la capital afgana por llevar “mal hiyab”. Un portavoz del ministerio, Abdul Ghafar Farooq, no especificó cuántas mujeres fueron arrestadas ni qué constituía un mal hiyab.

La misión de la ONU dijo en ese momento que estaba investigando denuncias de maltrato a las mujeres y extorsión a cambio de su liberación.

Los talibanes tomaron el control de Afganistán en agosto de 2021 tras la retirada de las fuerzas de Estados Unidos y la OTAN. Desde entonces, la administración ha buscado reconocimiento internacional mientras impone su interpretación de la ley islámica. En julio, Rusia se convirtió en el único país en otorgar reconocimiento formal.

Concebido como una nueva plataforma tecnológica de impacto regional, Lider Web trasciende más allá de lo tradicional al no ser únicamente una nueva página de internet, sino más bien un portal con información al día que integra a los diferentes medios que conforman El Grande Editorial: Líder Web y Líder Tv

Contactanos:
Tel: (867) 711 2222
Email: editor.liderweb@gmail.com

Social

805 Follows