El Dólar
Compra:
$17.10
Venta:
$18.40

“La cocina”, “Sujo” y “Pedro Páramo” son nominados al Ariel

Este año el Premio Ariel se entregará el 20 de septiembre en Puerto Vallarta, en el estado occidental de Jalisco

ARCHIVO - Rodrigo Prieto posa para un retrato durante el almuerzo de nominados al Oscar de la 96.ª edición de los Premios Óscar, el lunes 12 de febrero de 2024, en el Beverly Hilton Hotel en Beverly Hills, California. (Foto AP/Chris Pizzello, archivo)
AP

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Los filmes “La cocina”, “Sujo” y “Pedro Páramo” fueron nominados el miércoles a la 67ª entrega del Premio Ariel a lo mejor del cine mexicano junto con “No nos moverán” y “Un actor malo”.

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas anunció a los nominados de las 25 categorías del Ariel entre las que también destacan los directores Alonso Ruizpalacios (“La cocina”), Astrid Rondero y Fernanda Valadez (“Sujo”), Pierre Saint Martin (“No nos moverán”), Rodrigo Prieto (“Pedro Páramo”) y Urzula Barba Hopfner (“Corina”).

Tras un paso estelar por múltiples festivales mexicanos e internacionales, “Sujo”, la historia del hijo de un sicario que busca escapar de la violencia, fue la apuesta de México para una posible nominación al Oscar a mejor película internacional, aunque no logró entrar en la lista.

“Pedro Páramo”, basada en la novela cláscia de Juan Rulfo, es el debut como director del cinefotógrafo mexicano Rodrigo Prieto, quien ha recibido nominaciones al Oscar por su labor tras la cámara en los filmes “Brokeback Mountain” (“Secreto en la montaña”), de Ang Lee, “The Irishman” (“El irlandés”) y “Killers of the Flower Moon” (“Los asesinos de la luna”), de Martin Scorsese. Prieto también consiguió una nominación en la categoría de ópera prima.

“La cocina”, adaptada de la obra de teatro de Arnold Wesker, es un filme protagonizado por el mexicano Raúl Briones y la estadounidense Rooney Mara sobre un restaurante neoyorkino cuya cocina y dramas son impulsados por inmigrantes indocumentados.

“No nos moverán” presenta la historia de Socorro, quien está obsesionada con encontrar al asesino de su hermano, fallecido en la masacre estudiantil de Tlatelolco en 1968.

“Un actor malo” es un drama que se adentra en un rodaje donde una actriz acusa a su coprotagonista de una conducta indebida durante una escena íntima. Sus protagonistas Alfonso Dosal y Fiona Palomo también fueron nominados al Ariel.

La terna de mejor actor la completan Juan Jesús Varela de “Sujo”, Juan Ramón López de “Vergüenza”, Manuel García Rulfo de “Pedro Páramo” y Briones de “La cocina”.

Las actrices que competirán por el Ariel junto con Palomo son Adriana Paz de “Arillo de hombre muerto”, Luisa Huertas de “No nos moverán” y Naian González Norvind de “Corina”.

En la categoría de película iberoamericana fueron nominadas “El 47” (España), “El Jockey” (Argentina), “El ladrón de perros” (Bolivia) y “El lugar de la otra” (Chile).

Previamente, los Ariel anunciaron a las actrices Patricia Reyes Spíndola y Jacqueline Andere como receptoras del Ariel de Oro a la trayectoria al igual que el Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica.

Este año el Premio Ariel se entregará el 20 de septiembre en Puerto Vallarta, en el estado occidental de Jalisco.

Lista de nominados de la 67a edición del Premio Ariel

A continuación, la lista de nominados de la 67a entrega anual del Premio Ariel, otorgado por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.

— Mejor película: “La cocina”, “No nos moverán”, “Pedro Páramo”, “Sujo”, “Un actor malo”.

— Dirección: Alonso Ruizpalacios, “La cocina”; Astrid Rondero, Fernanda Valadez, “Sujo”; Pierre Saint Martin, “No nos moverán”; Rodrigo Prieto, “Pedro Páramo”; Urzula Barba Hopfner, “Corina”.

— Actor: Alfonso Dosal, “Un actor malo”; Juan Jesús Varela, “Sujo”; Juan Ramón López, “Vergüenza”; Manuel García Rulfo, “Pedro Páramo”; Raúl Briones, “La cocina”.

— Actriz: Adriana Paz, “Arillo de hombre muerto”; Fiona Palomo, “Un actor malo”; Luisa Huertas, “No nos moverán”; Naian González Norvind, “Corina”.

— Coactuación masculina: Alexis Varela, “Sujo”; Héctor Kotsifakis, “Pedro Páramo”; Noé Hernández, “Arillo de hombre muerto”.

— Coactuación femenina: Agustina Quinci, “No nos moverán”; Carolina Politi, “Corina”; Giovanna Zacarías, “Pedro Páramo”; Laura de Ita, “Corina”; Mayra Batalla, “Pedro Páramo”; Yadira Pérez Esteban, “Sujo”.

— Revelación actoral: Andrés Revo, “Hombres íntegros”; Jairo Hernández, “Sujo”; José Alberto Patiño,

“No nos moverán”; Sofía Quezada, “Armas blancas”.

— Guion original: “Sujo”, “No nos moverán”, Corina.

— Guion adaptado: “La cocina”, “Casi el paraíso”, “Pedro Páramo”.

— Fotografía: “La cocina”; “Pedro Páramo”; “Sujo”.

— Edición: “Sujo”, “No nos moverán”, “La cocina”.

— Sonido: “La cocina”, “Sujo”, “Pedro Páramo”.

— Música original: “No nos moverán”, “Pedro Páramo”, “La cocina”.

— Diseño de arte: “No nos moverán”, “Pedro Páramo”, “La cocina”.

— Vestuario: “La cocina”, “Corina”, “Pedro Páramo”, “La arriera”.

— Maquillaje: “Una historia de amor y guerra”, “La cocina”, “Pedro Páramo”, “Párvulos: Hijos del apocalipsis”.

— Efectos visuales: “Jíkuri: Viaje desde el país de los tarahumaras”, “Pedro Páramo”, “La cocina”.

— Efectos especiales: “Pedro Páramo”, “La cocina”, “Párvulos: Hijos del apocalipsis”.

— Ópera prima: “Corina”, “El grosor del polvo”, “No nos moverán”, “Pedro Páramo”, “Vergüenza”.

— Largometraje documental: “Concierto para otras manos”, “El guardián de las monarcas”, “Estado de silencio”, “La falla”, “Mukí Sopalírili Aligué Gawíchi Nirúgame (La mujer de estrellas y montañas)”, “Tratado de invisibilidad”.

— Cortometraje documental: Anónima inmensidad, “Buscando un burro”, “Hasta encontrarlos”, “Mutsk Wuäjxtë’ (Pequeños zorros)”, “Vientre de luna”.

— Cortometraje de ficción: “El límite del cuerpo”, “La cascada”, “Passarinho”, “Spiritum”, “Viaje de negocios”.

— Cortometraje de animación: “Aferrado”, “Dolores”, “Fulgores”, “La carretera de los perros”, “Ser semilla”.

— Largometraje animación: “Uma y Haggen”.

— Película iberoamericana: “El 47” (España), “El Jockey” (Argentina), “El ladrón de perros” (Bolivia), “El lugar de la otra” (Chile).

Concebido como una nueva plataforma tecnológica de impacto regional, Lider Web trasciende más allá de lo tradicional al no ser únicamente una nueva página de internet, sino más bien un portal con información al día que integra a los diferentes medios que conforman El Grande Editorial: Líder Web y Líder Tv

Contactanos:
Tel: (867) 711 2222
Email: editor.liderweb@gmail.com

Social

805 Follows