El Dólar
Compra:
$17.30
Venta:
$18.50

‘Horas críticas’ atraviesa senador y aspirante presidencial colombiano tras atentado

El ataque conmocionó a la clase política colombiana y generó reacciones en contra dentro y fuera del país andino

Personas encienden velas durante una vigilia frente a un hospital de Santa Fe, donde el senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay recibe atención médica tras recibir disparos durante un mitin de campaña en Bogotá, Colombia, el sábado 7 de junio de 2025. (Foto AP/Iván Valencia)
AP

BOGOTÁ.- El senador y precandidato presidencial del partido conservador Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, atraviesa “horas críticas” tras superar una cirugía en una clínica privada de Bogotá donde es atendido de las heridas de bala que recibió el sábado mientras daba un discurso político.

“Superó la intervención, son momentos y horas críticas para que sobreviva”, aseguró la madrugada del domingo el alcalde de Bogotá, Carlos Galán, luego de recibir información del personal médico en la clínica Fundación Santa Fe, a donde acudió para expresar su solidaridad a los familiares del político de 39 años.

“El estado reviste la máxima gravedad y el pronóstico es reservado”, señaló horas después la clínica en un nuevo parte médico sobre la condición del senador, y señaló que “terminados los procedimientos, neuroquirúrgico y en muslo izquierdo, se trasladó a cuidados intensivos”.

El ataque conmocionó a la clase política colombiana y generó reacciones en contra dentro y fuera del país andino.

“Amor de mi vida vuelve a mí”, fue el conmovedor mensaje que escribió en su cuenta de Instagram la esposa del senador, María Claudia Tarazona, que en la noche previa aseguró que “Miguel está luchando en estos momentos por su vida”.

La tarde del sábado, mientras Uribe participaba en un evento proselitista en el sector de Fontibón, en el oeste de Bogotá, fue atacado a tiros cuando se dirigía al público en un campo abierto. Imágenes que captaron el momento dejan ver como un hombre le asesta por la espalda varios disparos, que aparentemente alcanzaron su cabeza, luego se desploma.

Uribe Turbay heredó un legado político de su abuelo, el expresidente Julio César Turbay (1978-1982), pero también el de la tragedia que vivió su madre, la periodista Diana Turbay, quien fue secuestrada y falleció en 1991 en medio de un rescate durante una de las épocas más violentas del país sudamericano azotado entonces por la violencia desatada por los cárteles de la droga.

A inicios de marzo, el joven político anunció su aspiración a la presidencia de Colombia que convocó a elecciones para mayo de 2026.

En los exteriores de la clínica, decenas de personas permanecían apostadas en oración por la vida de Uribe Turbay.

La Fiscalía, que investiga el atentado, informó la víspera que el senador “recibió dos impactos de bala en su cuerpo” y que otras dos personas resultaron heridas, aunque no se ha difundido la identidad ni el estado de salud de los lesionados.

La institución también adelantó que un menor de 15 años fue aprehendido en el lugar con un arma de fuego.

Más de 100 investigadores de la policía y la fiscalía han sido desplegados para “conocer lo más pronto posible quién estuvo detrás de esos hechos” y el móvil, dijo el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, desde una clínica donde es atendido el menor que “presuntamente fue quien intentó arrebatarle la vida” a Uribe Turbay y quien tiene una lesión en su pierna. Aseguró que sus condiciones “son muy favorables”.

Luego de un Consejo de Seguridad extraordinario, el presiente Gustavo Petro, que canceló un viaje internacional previsto para la noche del sábado, garantizó “absoluta transparencia del Estado, en su competencia, para investigar y lograr llegar a los autores intelectuales del intento de homicidio”.

“Espero que Uribe Turbay sobreviva, eso es lo que deseo más que nada”, aseveró Petro y rechazó todo intento de aprovechar políticamente el momento de dolor, dijo.

El mandatario dispuso investigar a la escolta del senador y posibles fallas en la aplicación de los protocolos de seguridad.

Varios mandatarios y altas autoridades del mundo, como Estados Unidos, Chile, Ecuador, Panamá y la Unión Europea condenaron el hecho violento y expresaron su solidaridad con el pueblo colombiano y la familia del senador.

Lo sucedido al senador Uribe “es repudiable”, manifestó el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, en su red social X. “No se puede llegar a tales extremos por radicalismos que afectan la democracia como sistema”, agregó.

Concebido como una nueva plataforma tecnológica de impacto regional, Lider Web trasciende más allá de lo tradicional al no ser únicamente una nueva página de internet, sino más bien un portal con información al día que integra a los diferentes medios que conforman El Grande Editorial: Líder Web y Líder Tv

Contactanos:
Tel: (867) 711 2222
Email: editor.liderweb@gmail.com

Social

805 Follows