TORONTO.- El gobierno de Canadá obligó a dos importantes compañías ferroviarias a iniciar un proceso de arbitraje contractual con su sindicato, confirmó el ministro de Trabajo el jueves.
El ministro de Trabajo Steven MacKinnon anunció la decisión en una conferencia de prensa momentos después de que The Associated Press dio a conocer la noticia con información recibida por un funcionario de gobierno al tanto de la situación.
Las compañías han dicho que una vez que la disputa entre a un proceso de arbitraje, los trenes podrán volver a ponerse en marcha.
Canadian National y CPKC suspendieron sus actividades después de que venció el plazo de las 12:01 a.m. (hora del Este de Estados Unidos) para resolver el conflicto con el sindicato Teamsters Canada Rail Conference.
Las conversaciones se reanudaron más tarde ese mismo día, mientras los trabajadores se manifestaban en el exterior y los grupos empresariales instaban al gobierno a forzar el arbitraje.
El funcionario que habló con la AP lo hizo bajo condición de anonimato al no estar autorizado a tocar el tema públicamente antes del anuncio.
Todo el transporte de mercancías de Canadá por vía ferroviaria —cuyo valor supera los 1.000 millones de dólares canadienses (730 millones de dólares estadounidenses) al día y que sumó más de 375 millones de toneladas el año pasado— se detuvo, al igual que los envíos ferroviarios a través de la frontera hacia Estados Unidos. Alrededor de 30.000 viajeros en Canadá también resultaron afectados porque sus trenes utilizan las vías de CPKC. Los trenes de CPKC y Canadian National siguen funcionando en Estados Unidos y México.
Muchas empresas de todos los sectores en ambos países dependen del ferrocarril para transportar sus materias primas y productos terminados, por lo que al no tener un servicio ferroviario regular podrían verse obligadas a recortar gastos o incluso cerrar operaciones. Cada mes se mueven miles de millones de dólares en mercancías a través de las vías ferroviarias entre Canadá y Estados Unidos, según el Departamento de Transporte de Estados Unidos.
“Ahora están tomando a la economía canadiense como rehén para intentar presionar al gobierno liberal para que imponga un arbitraje definitivo y vinculante”, publicó Paul Boucher, presidente de la Teamsters Canada Rail Conference, la cual representa a unos 10.000 maquinistas, conductores y despachadores, en la red social X antes del anuncio del gobierno.