El Dólar
Compra:
$17.30
Venta:
$18.70

Cancelan aerolíneas cientos de vuelos en EU por cierre del gobierno y orden de la FAA

La reducción del 10% en el tráfico aéreo busca aliviar la falta de controladores, afectando a 40 aeropuertos y miles de pasajeros

Un viajero camina frente a una torre de control el 5 de noviembre de 2025, en el Aeropuerto Internacional de Filadelfia. (AP Foto/Matt Rourke)
AP

WASHINGTON.- Las aerolíneas estadounidenses comenzaron a cancelar cientos de vuelos el jueves debido a la orden de la Administración Federal de Aviación de reducir el tráfico en los aeropuertos más concurridos del país a partir del viernes por el cierre del gobierno.

Más de 500 vuelos programados para el viernes ya fueron cancelados a nivel nacional, y el número de cancelaciones aumentó durante el jueves, según FlightAware, un sitio web que rastrea los vuelos.

La orden de la FAA (siglas en inglés de la administración de aviación) para reducir vuelos en 40 de los aeropuertos más concurridos de Estados Unidos incluye Nueva York, Los Ángeles y Chicago, según una lista distribuida a las aerolíneas y obtenida por The Associated Press. Sin embargo, el impacto también alterará el servicio en muchos aeropuertos más pequeños.

La FAA intenta reducir el servicio en un 10% en los mercados de “alto volumen” para mantener la seguridad de los viajeros, ya que los controladores de tráfico aéreo han mostrado indicios de desgaste durante el cierre. La medida fue tomada en un momento en que el gobierno del presidente Donald Trump aumenta la presión sobre los demócratas en el Congreso para poner fin al cierre.

Las aerolíneas implementarán gradualmente la reducción del 10% en sus horarios de vuelo en los aeropuertos de más de una veintena de estados. Apenas unas horas antes de que las reducciones entraran en vigor, las líneas aéreas se apresuraban para decidir dónde recortar, y algunos viajeros comenzaron a cambiar o cancelar sus itinerarios de manera preventiva.

Los viajeros con planes para el fin de semana y más allá aguardaban nerviosos para ver si sus vuelos despegarían según lo programado.

Los aeropuertos afectados incluyen centros de conexión concurridos y aquellos en destinos turísticos populares, tales como Atlanta, Denver, Orlando, Miami y San Francisco. En algunas de las ciudades más grandes —como Dallas, Houston y Chicago— varios aeropuertos se verán afectados.

Los recortes se implementarán gradualmente

Las aerolíneas implementarán gradualmente los recortes ordenados por la FAA, comenzando con la eliminación del 4% de los vuelos en los 40 aeropuertos el viernes, y aumentando hasta llegar a 10%, según tres personas al tanto de lo que declaró la agencia pero que carecen de autorización para hablar sobre ello públicamente.

Delta Air Lines indicó que planeaba cancelar aproximadamente 170 vuelos el viernes. Para el jueves por la tarde, United Airlines había cancelado 145 vuelos y American Airlines había cancelado 32 para el viernes, según la firma de análisis de aviación Cirium.

La FAA aún no había publicado una orden oficial hasta el jueves por la tarde.

Algunas aerolíneas planean centrarse en reducir rutas hacia y desde ciudades pequeñas y medianas.

“Esto va a tener un impacto notable en todo el sistema de transporte aéreo de Estados Unidos”, señaló Henry Harteveldt, analista del sector.

Los recortes de vuelos —efectuados apenas unas semanas antes de la ajetreada temporada navideña— ya están influyendo para que los viajeros cambien sus planes o examinen otras opciones.

Fallon Carter canceló su vuelo del viernes de Nueva York a Tampa, Florida, donde planeaba pasar el fin de semana en la playa. Estaba preocupada por poder regresar a Long Island para la boda de su mejor amiga, donde será dama de honor.

“No sé si podré volver a casa una vez que llegue allá”, expresó.

La FAA está imponiendo las reducciones de vuelos para aliviar la presión sobre los controladores de tráfico aéreo, que están trabajando sin paga desde que comenzó el cierre el 1 de octubre, y que se han ausentado del trabajo con mayor frecuencia. La mayoría hace horas extras obligatorias seis días a la semana, lo que les deja poco tiempo para aceptar un segundo empleo que les ayude a pagar las facturas, a menos que no acudan a laborar.

En las últimas semanas, la FAA ha retrasado vuelos cuando faltan controladores en los aeropuertos o sus otras instalaciones.

Las aerolíneas reorganizan los horarios

Las aerolíneas indicaron que intentarían reducir al mínimo el impacto en los clientes, algunos de los cuales sufrirán alteraciones en sus planes de viaje de fin de semana, y se les avisará con poca antelación.

United, Delta Air Lines y American Airlines señalaron que ofrecerán reembolsos a los pasajeros que opten por no volar, incluso si compraron boletos que normalmente no son reembolsables.

El director de Frontier Airlines recomendó que los viajeros adquieran boletos de respaldo con otra aerolínea para no quedarse varados.

Los recortes también podrían interrumpir las entregas de paquetes, porque dos aeropuertos con importantes centros de distribución están en la lista: FedEx opera en el aeropuerto de Memphis, Tennessee, y UPS en Louisville, Kentucky, el sitio del choque mortal de un avión de carga esta semana.

Los recortes podrían afectar hasta 1.800 vuelos, o más de 268.000 pasajeros, por día, según una estimación de Cirium.

Las aerolíneas suelen cancelar miles de vuelos con poca antelación durante condiciones meteorológicas adversas, pero la diferencia ahora es que estos recortes durante el cierre del gobierno durarán indefinidamente, hasta que mejoren los datos de seguridad.

El cierre ya está poniendo tensión en el sistema de vuelos

El cierre está poniendo una tensión innecesaria sobre el sistema y dañando la confianza en la experiencia de viaje aéreo en Estados Unidos, comentó en un comunicado Geoff Freeman, presidente y director general de la Asociación de Viajes de Estados Unidos.

Kelly Matthews, quien vive en Flat Rock, Michigan, y vuela frecuentemente por trabajo, dijo que ha cancelado la mayoría de sus próximos viajes, y entiende por qué los empleados federales de los aeropuertos han dejado de presentarse a laborar.

“No puedes esperar que la gente vaya a trabajar cuando no están recibiendo un cheque de pago por más de un mes”, apuntó. “No es que no quieran hacer el trabajo, pero no les alcanza para pagar la gasolina, la guardería y todo lo demás”.

Se agudiza la falta de controladores

El pasado fin de semana ocurrieron algunos de los peores problemas de personal desde que comenzó el cierre.

Desde el viernes hasta el domingo por la noche, al menos 39 instalaciones de control de tráfico aéreo reportaron posibles limitaciones de personal, según un análisis de la AP de los planes de operaciones compartidos a través del sistema del Centro de Comando del Sistema de Control de Tráfico Aéreo. La cifra, que probablemente sea menor a la real, está muy por encima del promedio de los fines de semana antes del cierre.

Concebido como una nueva plataforma tecnológica de impacto regional, Lider Web trasciende más allá de lo tradicional al no ser únicamente una nueva página de internet, sino más bien un portal con información al día que integra a los diferentes medios que conforman El Grande Editorial: Líder Web y Líder Tv

Contactanos:
Tel: (867) 711 2222
Email: editor.liderweb@gmail.com

Social

805 Follows