El Dólar
Compra:
$17.30
Venta:
$18.50

Calor extremo pone en peligro a niños del centro y occidente de África, dice UNICEF

El occidente de África sufrió hace unos meses una ola de calor sin precedentes que provocó un aumento de las muertes

Amadou Coulibaly, conductor de mototaxi, bebe un sobre de agua para refrescarse bajo un sol abrasador en Bamako, Mali, el 18 de abril de 2024. (Foto AP/Baba Ahmed, Archivo)
AP

DAKAR, Senegal.- Los niños del occidente y del centro de África están cada vez más expuestos al calor extremo, lo que pone en peligro su salud, de acuerdo con un nuevo informe de la UNICEF publicado el miércoles.

Según el informe, la frecuencia de las olas de calor en la región se ha cuadruplicado con creces desde la década de 1960. El occidente de África sufrió hace unos meses una ola de calor sin precedentes que provocó un aumento de las muertes.

Un hospital de Mali reportó 102 muertes en los cuatro primeros días de abril, comparadas con 130 reportadas durante el mes completo del año pasado. Se desconoce cuántas de las muertes se debieron a las condiciones climáticas extremas, ya que las normas impuestas por los gobernantes militares del país no permiten hacer públicos estos datos.

El calor extremo está generando riesgos para la salud de niños y embarazadas, ya que está relacionado con mayores probabilidades de mortinatos, bajo peso al nacer y partos prematuros, de acuerdo con el informe.

“La exposición a altos niveles de calor también hace que los niños sean más vulnerables a desarrollar enfermedades crónicas y a contraer enfermedades infecciosas que se propagan a altas temperaturas, como la malaria y el dengue”, declaró a The Associated Press David Knaute, especialista climático regional de Unicef.

La región central de África experimenta actualmente un brote de viruela símica, una enfermedad infecciosa que afecta desproporcionadamente a los niños. Funcionarios de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en África dijeron que casi el 70% de los casos de viruela símica en el Congo se dan en niños menores de 15 años, quienes también representan el 85% de las muertes. El miércoles, la OMS declaró el brote como una emergencia mundial.

El informe de UNICEF insta a los gobiernos a reducir las emisiones de carbono para controlar el aumento de las temperaturas y proteger a los niños.

“Están creciendo en países que no han contribuido en casi nada al cambio climático, pero enfrentan algunos de sus impactos más severos”, dijo Knaute.

Concebido como una nueva plataforma tecnológica de impacto regional, Lider Web trasciende más allá de lo tradicional al no ser únicamente una nueva página de internet, sino más bien un portal con información al día que integra a los diferentes medios que conforman El Grande Editorial: Líder Web y Líder Tv

Contactanos:
Tel: (867) 711 2222
Email: editor.liderweb@gmail.com

Social

805 Follows