CIUDAD DE MÉXICO.- Zorros chinos, ópera compuesta por Lorena Orozco, se podrá ver el 3 y 10 de junio a las 17:00 horas, y el martes 5 y el jueves 7, a las 20:00, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.
El libreto de la ópera es de Emilio Carballido, quien, a su vez, se inspiró en el cuento homónimo de Pu Songling, incluido en Stranges tales from a chinese studio, que el dramaturgo leyó en 1957 durante un viaje a China.
El argumento de Zorros chinos empieza con el desembarco en Michoacán de una nave cuyos tripulantes son figuras fantásticas, híbridos que oscilan entre ser humanos o zorros.
Los personajes centrales de la pieza, Yuriria y Uarhari, son dos mujeres que viven en condiciones precarias y descubren, después de entrar en contacto con las figuras híbridas, una realidad trastocada donde el hedonismo y el placer rigen.
El personaje de Yuriria es interpretado por la soprano Enivia Muré, mientras que a Uarhari la representa Jacinta Barbachano. Destacan en el reparto los tenores Rodrigo Garciarroyo, Gerardo Reynoso, Ángel Ruz y Gilberto Amaro; las sopranos Diana Rojas, Mariana Ruvalcaba y Lucía Salas; los barítonos, Edgar Gil y Amed Liévanos; Rodrigo Urrutia y Enrique Ángeles, bajos- barítonos; Belem Rodríguez, Guadalupe López y Lourdes Beltrán, mezzosopranos, así como la contralto, Ana Caridad Acosta.
Los acompañan la Orquesta y el Coro del Teatro de Bellas Artes, con Luis Manuel Sánchez en la dirección.