El INE difundió a través de comunicado y detalla que los cinco países con mayor porcentaje de solicitudes procedentes son: Estados Unidos (84%), Canadá (4%), España (2%), Alemania (2%), Francia (1%) y Reino Unido (1%).
El Instituto iniciará el envío del Paquete Electoral Postal (PEP) esta semana, el cual contiene las boletas correspondientes, sobres-voto e instructivos. Es importante destacar que el regreso del PEP con los sobres-voto no tiene costo.
A nivel nacional el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó como procedentes las solicitudes de 181 mil 256 mexicanas y mexicanos.
De acuerdo con cifras de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE), las entidades federativas con mayor número de solicitudes procedentes para votar desde el extranjero son: Ciudad de México (28,616), Jalisco (16,453), Michoacán (14,242), Guanajuato (11,532) y Puebla (10,811).
Cabe señalar que todos, las y los ciudadanos en el extranjero podrán votar por Presidente de México y senadores de la República.
Además, serán las y los ciudadanos de Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla y Yucatán, los que podrán participar desde el extranjero en la elección de Gobernador de su estado y Jefe de Gobierno.