NUEVO LAREDO, TAM.- Aunque no exista homologación y siga la tendencia de incrementos en los precios, prevalece en la estabilidad en las ventas de combustibles.
La diferencia de precios en las gasolinas, aunque sea por varios centavos, permite al consumidor decidir dónde le conviene comprar, considera el sector gasolinero.
Desde enero de 2019, los precios de los combustibles cambian cada semana por varios centavos debido al libre juego de la oferta y la demanda, lo que ha ocasionado que los precios sean distintos en cada estación de servicio con marcadas diferencias.
José Luis Palos Morales, presidente de la Asociación de Gasolineras de Nuevo Laredo, explicó que esa diferencia de precios en centavos permite una competencia entre los concesionarios o dueños de las 57 estaciones de servicio que operan en la ciudad.
También aclaró que los precios son establecidos por Petróleos Mexicanos (PEMEX), y cada dueño de gasolinera reduce el precio por varios centavos de acuerdo a sus posibilidades de hacerlo con el propósito de atraer consumidores.
“El consumidor tiene opciones de comprar en la gasolinera que le ofrezca mejor precio y servicio. La diferencia de centavos que vemos en los precios de la Magna y Premium es porque algunos concesionarios están en condiciones de bajar 4 o 5 centavos al precio. Y los precios no son abusivos, son precios establecidos por PEMEX y están dentro de lo que llamamos como libre juego de la oferta y la demanda”, planteó.
Pero dijo que son pocos los dueños de estaciones de servicio que pueden reducir por varios centavos los precios de las gasolinas porque recordó que el sector gasolinero de Nuevo Laredo y de otras ciudades de la frontera norte enfrentan dificultades por la gran carga fiscal y costos de trámites que deben pagar ante la Comisión Reguladora de Energía (CRE).