NUEVO LAREDO, TAM.- La aduana más productiva del país carece de un parador seguro para que los choferes de tráileres realicen pausas y descansos, como lo obliga la NOM-087 establecida por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
La construcción de un parador en Nuevo Laredo está en espera desde el verano de 2018 porque el anterior gobierno federal no invirtió en su construcción, pese a que la ciudad tiene la aduana terrestre más importante del país.
La Norma Oficial Mexicana de Tiempos de Conducción y Descanso NOM-SCT-2-087-2017 fue establecida por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para los choferes de camiones de carga pesada o tráileres así como para conductores de autobuses de pasajeros, y contempla descansos obligatorios de media hora por cada 5 de conducción y jornadas máximas de 14 horas, con 8 horas de descanso.
Por Nuevo Laredo transitan a diario más camiones con mercancías que por la aduana de Colombia, Nuevo León, pero ésta ciudad cuenta con un paradero seguro desde abril de 2018, y se requieren paraderos en todo el país para que los choferes cumplan con la NOM-087.
El costo del paradero localizado en Colombia fue de 14 millones de pesos en un terreno con capacidad para recibir entre 90 y 100 tráileres de carga, y cuenta con un restaurante.