CIUDAD DE MÉXICO.- El embajador de la Unión Europea (UE) en México, Klaus Rudischhauser, aseveró que el Tratado de Libre Comercio firmado con México se continuará impulsando a través de la cooperación bilateral, independientemente de quién gane las próximas elecciones, ya que la modernización del tratado “es con México”, y no con personas en específico.
En la conmemoración por el Día de Europa, Rudischhauser informó que la firma de este tratado entre la Unión Europea y México podrá resolverse en el año 2019 y aunque la ratificación por parte del Congreso Europeo puede tardar hasta cinco años, la liberalización de aranceles puede llegar de manera inmediata, ya que, aseguró el costo de los aranceles en México para productos europeos es elevado.
“Hoy es un día de compromiso en Europa y fuera de Europa. El tratado es con México, vamos a firmar un acuerdo con el gobierno de México que emprende (…) siempre buscamos socios a través del mundo”, mencionó Rudischhauser.
El nuevo acuerdo abordará, además de los temas de comercio e intercambio económico, la inclusión de una cláusula anticorrupción en la que la unión está interesada.
“Nosotros no tenemos sólo cooperación con el gobierno, tenemos cooperación con la sociedad civil. Para nosotros es muy importante incluir a la sociedad civil en las todas las preguntas políticas, en Europa tenemos consulta para todos los temas antes de poner una legislación”, aclaró.