CIUDAD DE MÉXICO.- En la última jornada de intercambio bursátil de agosto, el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) alcanzó su caída más profunda desde el 12 de junio de 2020, al descender 2.52 por ciento respecto al cierre previo, lo que significó un descenso de casi mil unidades en la jornada de este lunes.
Las pobres expectativas de recuperación de la economía nacional han impedido que el mercado bursátil mexicano se incorpore a la dinámica mostrada por los mercados globales, impulsados por la abundancia de liquidez dotada por los bancos centrales del mundo.
Por si fuera poca cosa el débil desempeño económico local, este día se difundió que el Índice de Gerentes de Compra (PMI, siglas en inglés) de la industria manufacturera china, el cual se contrajo y quedó debajo de las expectativas de los analistas, lo que todavía empobrece más las expectativas de reactivación global.
Con la caída de este lunes, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV cerró la jornada con una pérdida mensual de 0.48 por ciento al ubicarse en las 36 mil 840.73 unidades.
De las 35 acciones que integran la muestra del IPC, sólo seis alcanzaron el cierre de la jornada con cifras positivas, las otras 29 acciones concluyeron el día con minusvalías.
Los títulos de la muestra que más perdieron este día fueron GCARSO, GFINBUR y MEGACPO, con bajas de 6.82, 5.71 y 5.66 respectivamente.
El comportamiento mensual del IPC contrasta con el registrado por los principales índices bursátiles de Estados Unidos, los cuales tuvieron números positivos en agosto.
Pese a que en la última jornada del mes el Dow Jones y el S&P500 presentaron minusvalías, el balance mensual da cuenta de ganancias de 7.57 y 7.01 por ciento cada uno.
En tanto, el índice Nasdaq ganó 0.68 por ciento en el día para ubicarse en las 11 mil 775.46 unidades, para acumular una plusvalía de 9.59 por ciento en el octavo mes del año.
Al final de la jornada de este lunes el índice Dow Jones descendió 0.78 por ciento para colocarse en las 28 mil 430.05 unidades, mientras que el ampliado S&P500 se ubicó en los 3 mil 500.31 puntos, tras una pérdida de 0.78 por ciento en el día.