NUEVO LAREDO, TAM.- Nuevo León se convirtió en el primer estado del país en regular el transporte de carga pesada mediante el llamado Reglamento Homologado de Tránsito; no descartan la quiebra de empresas transportistas debido al costo millonario de los permisos.
Manuel Treviño Benavides, abogado del despacho RAGAT Grupo Jurídico Integral que representa a varias empresas transportistas en Nuevo León, habló sobre los riesgos de quiebra económica para varías líneas de transporte de carga si se considera que una empresa pagaría 1 millón 500 mil pesos al mes por un permiso para circular por los 9 municipios.
“Van a quebrar las finanzas de empresas transportistas porque deberán pagar permisos por cada unidad para para transitar en 9 municipios de Nuevo León Es un reglamento de tránsito riguroso, qué empresas lo van a soportar?”, planteó.
El delegado en Nuevo Laredo de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), Eduardo Lozano Guajardo, dijo que todos los empresarios transportistas tramitan y pagarán sus amparos porque no tienen otra alternativa, y mientras obtengan el amparo evitarán circular.
Treviño Benavides dijo que los amparos se presentan por empresa y/o persona física que cuenten con vehículos cuya capacidad de carga exceda de 3 mil 500 kilogramos y/o su longitud es mayor de seis metros con cincuenta centímetros, y no por cantidad de vehículos como otros despachos erróneamente lo manejan a los clientes.
A pesar de los argumentos de los empresarios transportistas de la CANACAR y de la CONATRAM sobre los daños económicos que provocará limitar el transporte de carga, los alcaldes no aceptaron modificar el reglamento y su única consideración fue aplazar su aplicación 45 días después del 1 de enero de 2017, un plazo que terminó.
Aunque es un tema que lleva meses, desde agosto de 2016, los alcaldes de los 9 municipios no han difundido cómo se aplicarán las disposiciones que contiene el reglamento, como son tramitar permisos con precios de 100 a 5 mil pesos así como identificar cuáles serán las vialidades que conforman la red troncal.
El Reglamento Homologado de Tránsito contiene 228 infracciones homologadas, de las cuales 20 son grave y con multas considerables, como por ejemplo, los conductores de camiones de carga que circulen por las vías restringidas, sin permiso correspondiente pagarán de 2 mil191.20 a 3 mil 652.00 pesos.
La idea de limitar y cobrar permisos a las empresas transportistas fue iniciativa de los alcaldes de los municipios de Apodaca, San Nicolás de los Garza, Escobedo, Guadalupe, San Pedro Garza García, Monterrey, Guadalupe, Juárez y Santiago, porque aseguran que sus vías son dañadas por el exceso de peso que transportan los camiones de carga o tráileres que circulan diariamente, por eso establecieron una red troncal para limitar el transporte pesado.