NUEVO LAREDO, TAM.- Sin contratiempos se mantienen las operaciones por la aduana de Nuevo Laredo, afirmó el sector aduanal; pronostican un incremento para los siguientes años en el número de exportaciones e importaciones.
Edgardo Pedraza Quintanilla, presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo (AAANLD), informó que no se han presentado demoras en el cruce de mercancías por el Puente Internacional 3 ni tampoco largos tiempos de espera para los tráileres, sino aseguró que han predominado condiciones favorables.
Cercano a los 14 mil cruces por día, es el aforo que contabilizan en el Puente Internacional 3, y prevén un incremento sostenido para los siguientes años en el cruce de mercancías.
El diputado federal Salvador Rosas Quintanilla aseguró que actualmente se contabilizan poco más de 7 mil cruces de tráileres por las casetas de exportación y otros 7 mil tráileres diariamente cruzan por las casetas de importación del Puente Internacional 3, lo que demuestra que cada año crece el movimiento de carga por la aduana de Nuevo Laredo.
“Ante ese crecimiento, es necesario planear obras de infraestructura para garantizarle al Puente Internacional 3 la capacidad para dar el servicio en los siguientes años. La aduana de Nuevo Laredo y el Puente Internacional 3 son una prioridad porque cada año aumentan los aforos”, planteó.
Desde enero de 2019 hasta el reciente reporte de abril, Nuevo Laredo se sostiene en primer lugar en recaudación de IVA, en Número de Operaciones y en Por Valor de Operaciones, y rebasó a las aduanas marítimas o puertos de Manzanillo, Veracruz y Lázaro Cárdenas, a la aduana del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
En 2018, la aduana de Nuevo Laredo conservó su liderazgo nacional durante 12 meses consecutivos en recaudación de IVA y en valor por operaciones, y superó a las aduanas de Manzanillo, Reynosa y Ciudad Juárez, de acuerdo a datos oficiales reportados por la Administración General de Aduanas (AGA).