NUEVO LAREDO, TAM.- Se cumplen 5 años del cierre del Banco Bicentenario, un caso donde cerca de 300 empresarios de Nuevo Laredo perdieron cantidades millonarias.
Algunos de ellos fueron entrevistados pero solicitaron no publicar sus nombres, y afirmaron, que ningún diputado federal o senador se esforzó en insistir ante el anterior gobierno federal para conocer los motivos verdaderos del cierre, en recuperar el dinero , así como demostrar la presunta complicidad entre el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores ( CNBV ) para no devolver millones de pesos.
Fue el día 23 de julio de 2014 cuando CNBV revocó el permiso a Banco Bicentenario para operar como institución de banca múltiple, porque detectó un bajo índice de capitalización aunque varios de los inversionistas afirmaron que la CNBV y el IPAB permitieron las irregularidades en prejuicio de los empresarios.
“Nunca nos dieron una solucipin y tampoco recuperamos el dinero.Está muy claro que nunca hubo voluntad de aclarar qué sucedió y de castigar a los responsables; nosotros hablamos con todos, con diputado federales, con senadores, con funcionarios de Hacienda y nada pasó.Nos dijeron que iban a ver el caso, que iban ayudarnos pero nunca hicieron nada.El caso quedó sin castigo”, expresó un empresario de la construcción.
Los entrevistados recordaron que autoridades de Hacienda del paso gobierno federal aseguraron que los ayudarían a esclarecer el caso del Banco Bicentenario, pero terminó el sexenio y no lograron nada.
Ninguno de los 600 inversionistas ha recuperado sus aportaciones de dinero, por eso un grupo de 43 inversionistas recurrieron al amparo, mientras se estima que 70 personas demandaron al IPAB porque se les niega su derecho a recibir la indemnización o pago del seguro.
Entre los 300 inversionistas perjudicados por el cierre del Bicentenario son de Nuevo Laredo, se cuentan agentes aduanales, transportistas y empresarios de la construcción.