CIUDAD DE MÉXICO.- La Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) acusó violaciones a los derechos de los ciudadanos por parte de policías en diferentes ciudades del País.
«La ONU-DH recibió información preocupante sobre actuaciones policiacas contrarias a estándares internacionales sobre uso de la fuerza durante recientes manifestaciones en varias localidades de México: Tijuana, Guadalajara, San Luis Potosí, CDMX, Puerto Morelos, entre otros», indicó la agencia de Naciones Unidas.
«Recordamos que el objetivo principal de la actuación policial en manifestaciones o protestas es la protección de manifestantes, de terceras personas y de los bienes públicos y privados, y no la contención o la confrontación con quienes se manifiestan».
El organismo internacional recordó que existen principios internacionales en el uso de la fuerza, de entre los cuales destacó el de prevención/precaución.
«Las alegaciones de violación a los principios de uso de la fuerza, incluyendo las denuncias de uso excesivo de la fuerza letal, deben ser sujetas a una investigación pronta, independiente, diligente e imparcial y determinar las responsabilidades, incluyendo superiores jerárquicos», indicó.
«Dada la obligación del Estado de proteger los #DDHH en contextos de protesta, incluidos la vida y la integridad, es fundamental distinguir quienes llevan a cabo acciones violentas de quienes se manifiestan pacíficamente y las personas defensoras de DH y periodistas presentes».
Desde de la muerte de Giovanni López a manos de policías de Ixtlahuacán de los Membrillo, en Jalisco, las protestas arreciaron en el País.
En Guadalajara,la Policía Ministerial detuvo ilegalmente a varios jóvenes que pretendían protestar, mientras que en la Ciudad de México los uniformados golpearon a una joven que había tropezado durante una manifestación.
En Puerto Morelos, Quintana Roo, los agentes municipales agredieron a personas que protestaban por obras en un parque.