MELBOURNE, AUSTRALIA.- El pasado fin de semana, durante el Gran Premio de Australia, el monegasco Charles Leclerc, de Ferrari, se convirtió en el piloto número 26 en firmar un Grand Chelem.
Logro que pocos volantes han conseguido en 71 años de historia de la Fórmula Uno, pero que para muchos significa una marca importante en su carrera.
El Grand Chelem es definido como el «gran golpe» que incluye quedarse con la pole position, ganar la carrera, hacer la vuelta rápida y liderar todas vueltas.
Durante el Gran Premio de Mónaco de 1950, segunda fecha del calendario inaugural de la máxima categoría del automovilismo, el argentino Juan Manuel Fangio consiguió el primer Grand Chelem al liderar la 100 vueltas, quedarse con la carrera, marcar el giro más rápido con 1’51″000 y un día antes se había adjudicado la pole al detener el crono en 1’50″200.
El conductor que lidera la lista con más Grand Chelem es el inglés Jim Clark con 8, seguido del siete veces campeón del Gran Circo, Lewis Hamilton, con 6.
Antes de Leclerc, el vigente monarca, Max Verstappen, lo consiguió en el GP de Austria.
TABLA GRAND CHELEM
PILOTO NO. DE GRAND CHELEM
Jim Clark 8
Lewis Hamilton 6
Alberto Ascari 5
Michael Schumacher 5
Jackie Stewart 4
Ayrton Senna 4
Nigel Mansell 4
Sebastian Vettel 4
Nelson Piquet 3
Juan Manuel Fangio 2
Jack Brabham 2
Mika Häkkinen 2
Nico Rosberg 2
Mike Hawthorn 1
Stirling Moss 1
Jo Siffert 1
Jacky Ickx 1
Clay Regazzoni 1
Niki Lauda 1
Jacques Laffite 1
Gilles Villeneuve 1
Gerhard Berger 1
Damon Hill 1
Fernando Alonso 1
Max Verstappen 1