CIUDAD DE MÉXICO.-Un helicóptero se estrelló hoy en el río Hudson de Nueva York en un accidente que, según las autoridades locales, dejó dos heridos leves, uno de ellos el piloto, único ocupante del vehículo, que pudo ser rescatado del agua.
#NYPD SCUBA deployed divers to assist in the recovery of the helicopter that was involved in today’s accident. The helicopter is being lifted from the Hudson River by @USACE_NY and transported to land to continue the @NTSB investigation. pic.twitter.com/Zeyxnbo4QB
— NYPD Special Ops (@NYPDSpecialops) May 15, 2019
“Un helicóptero no alcanzó a aterrizar en el helipuerto en la calle 30 y el río Hudson. El piloto está fuera del agua y el helicóptero ha sido amarrado”, explicó en las redes sociales el Departamento de Policía de Nueva York.
Por su parte, el Servicio de Bomberos de Nueva York apuntó que el piloto “era el único pasajero” del vehículo accidentado, y señaló que un trabajador del helipuerto también resultó herido al ser alcanzado por escombros.
Poco después de las 14:30 horas, las imágenes de las televisiones locales mostraban un helicóptero volteado en el río a escasos metros de un helipuerto situado en la orilla oeste de Manhattan, a la altura de la calle 30.
El lugar del accidente se encuentra en las cercanías de Hudson Yards, el barrio neoyorquino inaugurado recientemente que se ha descrito como la mayor inversión inmobiliaria privada de la historia de EU, que ha ascendido a unos 25.000 millones de dólares.
La zona cuenta con seis rascacielos adonde se han trasladado algunas destacadas compañías, como el gigante cosmético L’Oreal o el conglomerado de entretenimiento Warner, y concentra un buen número de altos ejecutivos que frecuentemente utilizan el helicóptero como medio de transporte para evitar los atascos de la ciudad.
El suceso trae a la memoria de los neoyorquinos otro accidente de aviación que se produjo en el río Hudson hace ya 10 años, en enero de 2009, cuando un Airbus A320 en el que viajaban 155 pasajeros amerizó sobre el agua tras perder fuerza sus dos motores, impactados por una bandada de pájaros.
En aquella ocasión, tampoco se produjeron víctimas mortales gracias a la pericia del piloto Chesley “Sully” Sullenberg, considerado un héroe, y a la rapidez de los servicios de emergencia que acudieron al rescate.