NUEVO LAREDO, TAM.- A pesar de mejoras que se han hecho hasta el momento en el Puente Internacional No. III, Luis Moreno Sesma, presidente de la Canacar, dijo que persiste la problemática con las filas, lo que se resolvería con una coordinación entre las autoridades de ambas ciudades.
“El problema es que mientras no abran más casetas en Estados Unidos, y no se haga un embudo dentro de la aduana, y al salir de la aduana para agarrar el Loop 20, allí deben hacer tréboles para que pasen por arriba y siga circulando los que vienen de Colombia a Laredo, que es donde nos atoramos los que cruzamos por el Puente 3”, manifestó Moreno Sesma.
Abundó que al haber más camiones automáticamente se harán más filas, por que se generan más revisiones, lo que se podría combatir con la nueva tecnología que ya existe donde un camión puede ir a 20 kilómetros por hora, y se puede revisar la mercancía al paso y detenerse el camión si se detecta algo indebido.
Planteó que esta tecnología vendría a dar aun más agilidad y desahogo a las filas en la aduana americana, y que para poder obtenerla se tendría que plantear el proyecto al congresista Henry Cuellar, y él gestione los recursos para su adquisición.