NUEVO LAREDO, TAM.- El círculo de lectura de la Biblioteca Octavio Paz, rendirá un homenaje a la obra literaria de Amparo Dávila el próximo 15 de diciembre a las 11:00 horas; esta sesión extraordinaria es abierta al público en general y de forma gratuita.
Selene Ortiz, organizadora, señala que se leerán algunos cuentos de la colección “Árboles Petrificados”.
“Vamos a leer unos cuentos de la colección de Árboles petrificados, después se hará un análisis de su obra, la cual se basa principalmente en temas como la muerte, abandono y soledad”.
El circulo de lectura, está compuesto por mujeres, y se realiza todos los jueves de 11:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, pero en esta ocasión será abierto al público a fin de que se conozca su aporte a la literatura mexicana”, expreso Selene Ortiz, encargada del círculo de lectura.
El nombre de Amparo Dávila (Pinos, Zacatecas, 1928), así como su obra poética y cuentista han merecido muy pocas reediciones y estudios especializados hasta la fecha. Dávila es una escritora poco conocida, a pesar de ser una maestra del cuento.
En 1950 publicó Salmos bajo la luna, al que siguieron Meditaciones a la orilla del sueño y Perfil de soledades. En 1959 apareció su libro de cuentos Tiempo destrozado, y en 1964 Música concreta. En 1966 obtuvo una beca del Centro Mexicano de Escritores. Su siguiente obra, Árboles petrificados fue fruto de esa experiencia y en 1977 le valió el premio Xavier Villaurrutia.
Dávila es una de las pocas cuentistas mexicanas cuya literatura parece rebasar la realidad sin entregarse a la fantasía, motivo por el que resultaría impreciso categorizar su obra como literatura fantástica.
La obra de Amparo Dávila, es escasa, pero denota una calidad literaria muy importante. Los temas que aparecen en la narrativa de Amparo Dávila son la enajenación mental, el peligro, la muerte, el miedo y lo siniestro; la mayoría de estos temas giran en torno a personajes femeninos.