NUEVO LAREDO TAM.- Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), recordaron a los patrones registrados que son alrededor de 28 mil, que están obligados a presentar en febrero esta autodeterminación que comúnmente se conoce como Declaración de Riesgos de Trabajo.
Víctor Hugo Guerra García jefe de Afiliación y Cobranza en la delegación regional del IMSS, dijo que deben realizar en tiempo y forma la presentación de la determinación anual de la Prima del Seguro de Riesgos de Trabajo correspondiente al ejercicio 2016.
“En esta declaración, los patrones deben considerar los accidentes laborales y enfermedades profesionales, en el periodo comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016, según lo establece el artículo 74 de la Ley del Seguro Social”, indicó.
Añadió que conforme a esta Ley, están exentos de presentar esta declaración los patrones que al determinar la nueva prima ésta resulte igual a la del ejercicio anterior, los patrones de registro inicial que se dieron de alta ante el IMSS.
A partir del 2 de enero de 2016 y los que cambiaron de clasificación durante el ejercicio 2016, siempre y cuando no hayan completado un periodo anual del 1 de enero al 31 de diciembre.
Así mismo destacó que también aquellos patrones que se encuentran en la prima mínima 0.50000 por ciento y no hayan registrado accidentes de trabajo o enfermedades profesionales.
Recordó que de acuerdo a la Ley del Seguro Social y al reglamento correspondiente a la clasificación de empresas, en el mes de febrero deben presentar la determinación de la prima, ya sea vía Internet o en papel en la Subdelegación que les corresponda.
“Se recomienda que al presentar la declaración por escrito, la lleven también en USB. quienes están obligados y no cumplen con esta responsabilidad, se podrán hacer acreedores a multas, debido a que el IMSS procede en base a la información que posee”, subrayó.
Para facilitar el cumplimiento de esta obligación, el Instituto pone a disposición de los patrones dos vías para su presentación: la página www.imss.gob.mx, en su plataforma IMSS Digital, y la segunda si el patrón desea hacer su trámite en forma presencial, puede obtener desde la página del IMSS el archivo electrónico para calcular la prima.