NUEVO LAREDO, TAM.- Con la finalidad de reducir el riesgo de padecer cálculos renales o “piedras en el riñón”, como comúnmente le llama la población, especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomiendan tomar dos a más litros de agua natural al día.
El director del Hospital General de Zona 11 del IMSS, doctor Alejandro Soto Villa, mencionó que es necesario evitar el consumo excesivo de carnes rojas y lácteos, así como atender a tiempo los síntomas de infecciones urinarias.
“Entre los principales síntomas de los cálculos renales, está la dificultad para orinar, fuerte dolor abdominal o en la espalda, cólicos o espasmos, escalofríos, además de náuseas, vómito y sangre en la orina”, explicó.
Añadió que de presentar alguna de estas molestias, es importante acudir a la brevedad con el médico familiar quien ordenará los estudios correspondientes, y de inmediato prescriba el medicamento para tratar este problema.
Destacó que todos los seres humanos desechamos calcio a través de la orina, en niveles normales, pero cuando se presentan alteraciones metabólicas, se produce un aumento anormal de sales (calcio, fosfato y ácido úrico).
Indicó que eso es lo que genera la formación de cálculos o piedras que se solidifican, crecen y no pueden ser desechadas por el organismo de manera normal, detonando los síntomas antes descritos. Este padecimiento, afecta regularmente después de los 40 años de edad, se presenta más en hombres que en mujeres.
“Lo que hace que se acumulen arenillas, las cuales crean pequeños cristales que con el tiempo se convierten en piedras de mayor tamaño, que de no atenderse a tiempo, pueden provocar graves daños al organismo, por ello la importancia de acudir de inmediato con el médico”, indicó.