NUEVO LAREDO, TAM.- Adultos recordaron su infancia y los más pequeños conocieron parte del legado de Francisco Gabilondo Soler “Cri-Cri”, de quien se interpretaron temas en el XVII Encuentro Sinfónico Infantil.
Decenas de familias se dieron cita en la Sala Sergio Peña donde en punto de las 6:00 de la tarde comenzaron a resonar las primeras notas, manteniendo al público atento ante la magnífica ejecución de cada instrumento tocado por los menores.
El maestro y director Cuauhtémoc Ibarra refirió surge de una inquietud entre la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Nuevo Laredo, en conjunto con la Filarmónica de Torreón con orquestas de Lerdo, Gómez Palacio y Torreón; y la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Fresnillo, Zacatecas.
“Juntamos esfuerzos para poder lograr un repertorio de Francisco Gabilondo Soler, un repertorio antiguo pero muy fino y muy bonito lleno de valores como los de la familia, de los niños. Quisimos abrir el arcón de los recuerdos para que se diera esto”, declaró.
La idea de interpretar estas melodías con más de 60 años de antigüedad, es fortalecer los valores en los niños, que se integren y sean más allegados a la familia.
Ibarra señaló este proyecto fue preparado durante un año, desde la organización hasta los ensayos para poder presentarlo al público. Los asistentes pudieron disfrutar de la música de 110 infantes con edades desde preescolar hasta el percusionista más grande de 18 años.