CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados analiza una iniciativa de reforma a la Ley General de Responsabilidades de la Administración Pública, por medio de la cual permita la aplicación de sanciones a servidores públicos que demuestren poca actividad e irresponsabilidad en el desempeño de su encargo.
Al respecto, la integrante de la bancada del PRI en la Cámara Alta, Norma Guel Saldívar, indicó que el cambio en la legislación obligará a que los servidores públicos “trabajen sin excusas”, ya que explicó, con ello se prevé que den respuestas puntuales y por escrito a las peticiones de la ciudadanía.
La modificación a la Ley señalada estipula que esta figura sea regulada y el silencio de la autoridad, ante la falla de la contestación por escrito, no se entienda, como opera en la actualidad, como si la petición fue contestada en sentido negativo al transcurrir un periodo de cuatro meses.
No se puede solapar la inactividad administrativa
“No podemos seguir solapando la inactividad administrativa, el servidor público que no realice su trabajo debe ser sancionado, no permitamos que la indiferencia y la pereza sea la marca distintiva del servicio público”, dijo Norma Guel Sandívar.
De la misma forma, resaltó que se trata de una modificación al Artículo 7 de dicho ordenamiento jurídico, en la que se explica que los ciudadanos que lo soliciten, tengan acceso a una debida y adecuada atención por parte de quienes los gobiernan.
“No es permisible que por inactividad administrativa se afecte el derecho de las personas a recibir una respuesta concreta y por escrito de parte de los funcionarios públicos”, mencionó Norma Guel Sandívar
La legisladora tricolor, advirtió que de manera intencional las autoridades no responden a las solicitudes de información en espera del desánimo del ciudadano y lo hacen saber a través de la figura de negativa ficta.
De esta forma, la actualización de la ley mandaría un mensaje claro y contundente a quienes no quieren servir de manera diligente.