NUEVO LAREDO, TAM.- Esa es una problemática que tarde o temprano se va a presentar, cuando las autoridades de Estados Unidos decidan retornar a migrantes que no obtuvieron el asilo en ese país.
No se sabe cuando se dará esto, pero es una realidad que esto va a suceder, ahora la pregunta sería, que pasaron con ellos cuando sean devueltos?, preguntó Aarón Méndez, director de la Casa del Migrante Amar AC, ubicada en Canales entre Jesús Carranza y Leandro Valle.
“Asistimos a la ciudad de México a reuniones con diversas autoridades ligadas al fenómeno de la migración, la Cruz Roja Internacional dio a conocer sobre los servicios y trabajos que hacen en favor de las personas migrantes, y que al igual que Derechos Humanos apoyan en la busqueda de personas desaparecidas”, añadió el director de la Casa Amar AC.
También se hizo la invitación para participar con la unión de albergues y tratar de apoyar en la localización de personas perdidas o que estén en el centro de detención o hayan fallecido, agregó.
Y también se toco el tema sobre el problema que se va a generar cuando Estados Unidos decida regresar a las personas que les fue negado el asilo en ese país.
“Ante la negativa de asilo, existe la seguridad de que serán retornados, hasta ahora no hay fecha, pero es una realidad que si va a suceder esto, por lo pronto los migrantes que si cuentan con una familia o persona que se encuentre legalmente en Estados Unidos, tienen la posibilidad de que su caso sea revisado aunque tarde varios meses”, aseguró Aarón Méndez.
El resto permanecerán en centros de detención, a la espera de que su caso sea revisado, pero no hay un tiempo determinado para que ello suceda, concluyó.