NUEVO LARDO, TAM.- La CANACAR lleva sus propios registros de robos de mercancías y tráileres de las empresas transportistas para confirmar o descartar su erradicación, mientras tanto un reporte nacional indica una disminución en el número de casos.
Eduardo Lozano Guajardo, delegado en Nuevo Laredo de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), opinó que la solución de la problemática no ha sido como se necesita, y el robo de mercancías y unidades sigue como la principal preocupación de los empresarios del sector transportista porque ha acarreado significativas pérdidas económicas.
“En mi opinión personal, en realidad no se ha avanzado al ritmo que quisiéramos para erradicar este delito. Aunque ya se han formado mesas o comités de seguridad donde participan cámaras o cuerpos de seguridad, falta mucho por recorrer. Mientras no se logre otra vez que existan empleos y que verdaderamente exista una rigurosa aplicación de la ley a delincuentes consignados por esos delitos, difícilmente se logrará terminar con éste problema”, planteó Lozano Guajardo.
Desde 2016, los robos aumentaron cada año, y por eso el costo de las pólizas se elevó en un 200 por ciento, además son menos las compañías que aceptan asegurar las unidades o camiones de carga.
Además del robo de mercancías en ciertas carreteras del país, se sumó el robo de las unidades de las empresas transportistas y la CANACAR pidió al anterior gobierno federal medidas eficaces y también lo ha solicitado públicamente al actual gobierno federal.
Los tramos carreteros donde se cometen más robos se localizan en Veracruz, Puebla, Guanajuato, Estado de México y Michoacán, de acuerdo a información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).