CIUDAD DE MÉXICO.- En el primer trimestre de este año, VivaAerobus tuvo una pérdida neta de 339 millones 431 mil pesos, 41.7 por ciento superior a la del mismo lapso de 2019, cuando perdió 239 millones 563 mil.
La aerolínea tuvo una mayor pérdida, en gran medida porque registró mayores gastos operativos, específicamente en venta, administración, publicidad, sueldos y salarios, de acuerdo con su reporte financiero.
En contraste, sus ingresos crecieron 21 por ciento, al pasar de 2 mil 212 millones de pesos en el primer trimestre de 2019, a 2 mil 676 millones de pesos en el mismo periodo de este año, de los cuales 51 por ciento provinieron de ingresos por pasajero y el 49 por ciento restante de ingresos complementarios.
VivaAerobus detalló que el aumento tuvo que ver con un incremento de 27.1 por ciento en su capacidad, medida en asientos por kilómetro disponible, debido al inicio de nuevas rutas en el transcurso de 2019, así como de la incorporación neta de siete aeronaves Airbus A32neo, en comparación con el número de aeronaves en la flota registrado en marzo del año pasado.
«Consecuentemente, favorecidos por esta oferta incremental de ágil absorción, que significó un elevado factor de ocupación de 85 por ciento, previo a la caída en la demanda por motivo del Covid-19, a mediados de marzo, los ingresos por pasajero kilómetro se incrementaron en más de 20 por ciento», señaló José Golffier, director corporativo de Administración y Finanzas de VivaAerobus.
En el primer trimestre del año, la aerolínea movilizó a 2 millones 837 mil pasajeros, un aumento anual de 18.4 por ciento.
Mientras que en marzo, cuando inició la emergencia sanitaria en el País, transportó a 849 mil viajeros, apenas uno por ciento más que en igual mes de 2019.
Sobre el impacto que ha tenido la pandemia, Juan Carlos Zuazua, director general de la aerolínea, mencionó que la compañía ha implementado un disciplinado control de gastos y la suspensión de consumos no esenciales.