CIUDAD VICTORIA, TAM.-El padrón de electores puede crecer en cien mil ciudadanos registrados más, de aquí a que se celebre el próximo proceso de elecciones constitucionales, señaló José de Jesús Arredondo Cortez, luego de señalar que se ha reanudado la entrega de las credenciales con fotografía para votar en los 35 módulos instalados en Tamaulipas.
“Luego del periodo vacacional y tras haber permanecido a cerrados una semana, en el inicio de este año se han puesto a funcionar los 35 módulos instalados para reactivar la entrega de credenciales de elector que previamente habían sido tramitadas y también para atender a los ciudadanos que han cumplido la mayoría de edad, para que acudan a solicitar este documento”, señaló.
El vocal del Registro Federal de Electores en Tamaulipas comentó lo anterior luego de señalar que los 2 millones 499 mil 592 ciudadanos que están debidamente empadronados en el estado, habrán de aumentar fácilmente en unas cien mil personas más, para cuando se lleven a cabo las elecciones el próximo algo en nuestra entidad.
Dentro de la Campaña Anual que inició desde el 15 de diciembre permanente que ha iniciado se estarán operando los 35 módulos en horarios normales, para atender las solicitudes de los ciudadanos que busquen tramitar este documento, señaló al agregar que en algunos de ellos se estará trabajando en horario doble para poder atender la demanda, en aquellos municipios que cuentan con más población en nuestro estado.
Estamos hablando aquí de municipios como el de Reynosa, Matamoros, Victoria, Altamira y Tampico en donde trabajan en algunos módulos en doble horario, pues es en estos lugares en donde existe la mayor parte de la población en el estado.
El funcionario federal destacó que en estos días, la afluencia de personas que buscan tramitar la credencial no es numeroso pero apuntó que al paso de los días, el número de solicitantes habrá de ir creciendo y en ello, influirá el trabajo tanto de las autoridades como de los partidos políticos.
“Invitar a los ciudadanos a que realicen este trámite para que obtengan su credencial de elector, tomando en cuenta que este documento no sólo sirve para votar en las eleciones constitucionales si no también, puede ser utilizada como una identificación, es una tarea que corresponde tanto a las autoridades como a los partidos políticos”, recordó.