NUEVO LAREDO, TAM.- Con las nuevas reglas de importación definitiva de autos usados americanos se han frenado las operaciones de vehículos para desmantelar, en perjuicio de propietarios de yonques.
El motivo es que los yonqueros deberán registrarse en el padrón de importadores aunque su actividad consiste en desmantelar unidades para venderlos en partes, además el sistema utilizado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) no hace diferencia entre vehículos usados americanos para transitar y vehículos usados para desmantelar.
Varios yonqueros entrevistados afirmaron que no han tenido actividad desde que se publicaron las nuevas reglas el pasado 28 de abril en el Diario Oficial de la Federación, porque dichos trámites se paralizaron debido al sistema utilizado por el SAT.
“Lo que pasa es que el sistema no identifica a los vehículos que son para desmantelar, con unidades para circular, por eso las empresas desmanteladoras van a tener que inscribirse al padrón de autos usados, así dice la nueva regla. Pero nuestra actividad es diferente, no compramos carros para circular”, comentó uno de los entrevistados.
En el nuevo paquete de reglas para la importación de vehículos usados, los importadores deberán registrarse ante el SAT para formar parte de un padrón y sin condición alguna, mientras la validez del título de propiedad (revisión y análisis de 14 campos del título, será comparado tecnológicamente con las bases de datos de Estados Unidos.
Para evitar que se emitan certificados ambientales falsos, los verificentros de Estados Unidos transmitirán electrónicamente a la AGA la certificación de que el auto cumple con la norma ambiental mexicana.
También en el nuevo paquete de reglas para la importación de vehículos usados se contempla la creación de un nuevo registro de empresas proveedoras de historial vehicular y la autoridad aduanal será la encargada de validar que las firmas cumplan con requisitos mínimos para dar el servicio.
Uno de los cambios más destacados es la expedición de un documento que incluye un código QR con más información de cada vehículo a importar, y esto sustituirá el certificado que hasta ahora se utiliza para comprobar las condiciones físico-mecánicas de los autos.
Las nuevas reglas para la importación de vehículos usados son parte de la Primera Resolución de Modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2017