NUEVO LAREDO, TAM.- Revisión a quienes reciben semáforo verde del sistema aleatorio de la Aduana permanece como una inconformidad entre residentes fronterizos, mientras sigue sin aprobarse la iniciativa para reformar el artículo 43 de la Ley Aduanera.
En junio pasado fue presentada la iniciativa ante la Comisión Permanente de la Cámara de Diputados, que propone no detener ni molestar a los automovilistas que retornan de Laredo, Texas y que reciban luz verde.
Aunque es un tema que acumula años, en los últimos meses se han incrementado las quejas de ciudadanas y ciudadanos por las revisiones que realizan Oficiales de Comercio Exterior de la Aduana de Nuevo Laredo.
Se trata de casos donde el sistema aleatorio de revisión arrojó luz verde y aun así fueron revisados sus automóviles en los Puentes Internacionales 1 y 2.
La iniciativa fue presentada por la diputada federal Yahleel Abdala Carmona y propone que se agregue al artículo 43 de la Ley Aduanera textualmente lo siguiente: “En el caso de los pasajeros en viajes internacionales y de los habitantes de la franja fronteriza norte del país que ingresen en su automóvil al territorio nacional, activarán el mecanismo de selección automatizado, el cual en caso de determinar que no debe practicarse el reconocimiento aduanero (luz verde), permitirá que estos puedan retirarse inmediatamente del recinto fiscal sin ninguna revisión adicional ni ser molestados por la autoridad aduanera”.
La franquicia para los residentes fronterizos es de un monto diario permitido (y permanente todo el año) de 150 dólares por persona y es acumulable cuando dos personas viajen en el mismo vehículo que retorna de Laredo, Texas para cruzar por cualquiera de los Puentes Internacionales Uno y Dos, pero en este caso el valor de las mercancías que transportan no debe rebasar el equivalente en moneda nacional o extranjera de 400 dólares.
En diciembre de 2016, los diputados federales de la Comisión Asuntos de la Frontera Norte recorrieron en diciembre pasado los Puentes Internacionales de Nuevo Laredo y otras aduanas como Ciudad Juárez, para evaluar el trato que recibieron los paisanos y una de sus observaciones fue precisamente el criterio de las autoridades aduaneras para revisar las mercancías.