CIUDAD DE MÉXICO.- Para generar consciencia por el cambio climático, México se sumo a la hora del planeta y lugares emblemáticos en todo el país apagaron sus luces de las 20:30 a las 21:30 horas de ayer.
En la Ciudad de México, la secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México, Marina Robles, bajó el switch del Monumento a la Revolución para celebrar «no solo hoy, sino todos los días y trabajemos para que este país, ciudad y planeta realmente sean cada vez mejor”, dijo.
Otros lugares en la capital como el Ángel de la Independencia, la Torre Latinoamericana, Palacio Nacional, el Altar a la Patria, Palacio de Bellas Artes y plazoletas como la Glorieta de la Palma y la Fuente de la Diana Cazadora también se quedaron a oscuras durante 60 minutos.
En Jalisco también se unieron a la iniciativa en los monumentos de los Arcos de Guadalajara, la Glorieta de los Caballos y el Puente Matute Remus. Y también en otros estados como el Estado de México, Veracruz, Quintana Roo, Oaxaca, Campeche, Sonora, Coahuila, Querétaro, y Puebla.
La Hora del Planeta es una iniciativa del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) que inició en 2007 en Sidney, Australia, a la cual se unen alrededor de 200 países.
México participa desde 2009.