NUEVO LAREDO, TAM.- En lo que va de la administración del polémico presidente de los Estados Unidos Donald Trump, la casa del migrante AMAR ha percibido un pequeño aumento en las deportaciones o repatriaciones de personas del vecino país.
“En si he recibido gente que me han dicho que se han venido, antes que los deporten, son como 15 casos que se presentaron que dijeron que mejor prefirieron regresarse por sí mismos, antes que fueran detenidos y repatriados, ellos igual solo están de paso y se regresan a sus lugares de origen”, explicó Aarón Méndez Ruíz, director de la casa del Migrante Amar.
Por su parte la casa del migrante Nazareth, que en si se especializa más en la atención a personas repatriadas, reciben diariamente un promedio de 100 repatriados, considerando que este número en los próximos meses pueda ir en aumento.
“De momento si hemos visto que subió digamos unas 20 personas más, es igual algo alarmante e importante, quiere decir que están regresando a más gente que ya podría tener una familia establecida en Estados Unidos, pero estaremos al pendiente para ayudarlos de la manera que esté a nuestro alcance”, expresó el padre Giovanni Bizzotto, director de la casa del Migrante Nazareth.
Para finalizar ambos directores se mostraron preocupados ante el posible hecho, que en un futuro puedan realizar alguna repatriación masiva, y que incluso puedan perjudicar familias, casos que se han venido dando pero tal vez por algún error del migrante, y en el caso actual podría ser por las disposiciones del presidente estadounidense.