NUEVO LAREDO, TAM.- De acuerdo a información generada por el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) y de la Secretaría de Educación Pública, los maestros de educación básica reciban una incremento salarial a partir de este 15 de mayo.
En virtud de que a nivel dirigencia de educación local, no fue posible conseguir la información se recurrió a la labor de investigación, para saber de que forma esta conformado el pago que quincenalmente reciben los trabajadores de la educación.
Hay que señalar que muchos de los docentes locales, se han referido en forma despectiva al movimiento que docentes ejercen en el centro y sur del país luchando por mejores condiciones para efectuar su labor de la docencia.
“No se puede comparar a un docente que trabaja en el estado de Oaxaca y que tiene una sola plaza, a la cual tiene que llegar caminando varios kilómetros, atravesando ríos y montes, a un docente de la frontera que cuenta con dos o incluso tres plazas y todas ellas dentro de la ciudad”, comento Juan “n”, lo llamaremos así por obvias razones.
Anteriormente todos sabían cuanto ganaba cada docente e incluso el director del plantel, debido a que llegaba una nómina que tenían que firmar, pero ahora todo es electrónico, entonces ya solamente conocen sus percepciones propias.
Pero nuestro amigo Juan “n”, dijo que el salario base para todos los docentes del nivel básico es de 4 mil 200 pesos quincenales, desde luego a esta suma hay que restarle los descuentos de ley correspondientes.
Pero hay que considerar que una buena cantidad, sino es que la mayoría de docentes cursó lo que era en un principio Carrera Magisterial y que ahora se denomina Servicio Profesional Docente.
Los incluidos en este rubro, pueden estar en uno de los escalafones, esta compuesto por A, B, C, D Y E, categorías que en salarios van desde los 2 a los 15 mil pesos, por una sola plaza.
Habría que ver cuantas plazas tienen los docentes de Nuevo Laredo y cual es su verdadera efectividad en la labor que desempeñan.